Se trata de trabajos en bacheos, remodelación de una plaza y construcción de un parque de juegos. Conocé los detalles.
El Municipio de San Martín licita obras por casi $1.500 millones
El municipio de San Martín anunció este jueves tres llamados a licitación pública que suman un total de casi 1.500 millones de pesos, destinados a la realización de obras de infraestructura vial y recreativa en distintos puntos del departamento.
Las convocatorias fueron publicadas en el Boletín Oficial y establecieron las fechas límite para la presentación de ofertas durante el mes de abril.
Entre las obras contempladas en estos llamados se encuentran trabajos de bacheo en calles de la ciudad y Palmira, la remodelación de la plaza y el sector deportivo del barrio Ambrosio y la construcción de un sector de juegos en el Parque Sarmiento.
Las licitaciones
- Bacheo en calles de Ciudad y Palmira: Con un presupuesto oficial de $423.300.000, este proyecto tiene como objetivo mejorar el estado de la calzada en diferentes puntos del departamento. La apertura de sobres está programada para el 30 de abril a las 10:00 horas.
- Remodelación de la Plaza y Sector Deportivo del B° Ambrosio: Esta obra, con un presupuesto de $478.738.312,04, busca reacondicionar espacios públicos para el esparcimiento y la actividad física de los vecinos. La apertura de sobres será el 15 de abril a las 10:00 horas.
Ver también: La mejor ruta para recorrer en 10 días la provincia más infravalorada
- Construcción de Sector de Juegos en el Parque Sarmiento (tramo calle Alsina - Tucumán): Con un monto asignado de $561.990.536, esta intervención apunta a ampliar las opciones recreativas del parque. La licitación se abrirá el 29 de abril a las 10:00 horas.
Los interesados en participar de estos procesos licitatorios podrán adquirir los pliegos correspondientes en la Dirección de Compras y Contrataciones de la Municipalidad de San Martín, en horario de 8:00 a 13:00, en las fechas estipuladas en cada llamado.
Estas inversiones forman parte de un plan de obras que busca mejorar la infraestructura urbana y ofrecer espacios públicos de calidad para los vecinos del departamento. Desde el municipio destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo local y la generación de empleo en la región.
Ver también: ¿A cuántos estudiantes evaluará en lectura la DGE?