El Gobierno nacional informó de cuánto es el nuevo monto.
Aumentaron el saldo negativo de la SUBE: no alcanza ni para dos pasajes
El Gobierno nacional aumentó el límite del saldo negativo de la tarjeta SUBE. La medida beneficia a millones de personas que se movilizan a diario, si bien en Mendoza el nuevo monto no alcanza a cubrir el costo de dos pasajes.
Si un pasajero se queda sin saldo, el sistema permite utilizar el saldo negativo. De esta forma, la persona puede viajar hasta poder cargar dinero nuevamente.
El saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó.
En este primer mes del año, el saldo negativo de la tarjeta SUBE ha experimentado un aumento significativo. Hasta diciembre del año pasado, este saldo no superaba los $480. Sin embargo, en enero de 2025, se ha elevado por encima de los $1.000, alcanzando aproximadamente $1.200. Esto representa un incremento de $720 en comparación con el cierre de 2024.
Te puede interesar: Qué dijo la UNCuyo sobre el muro que generó polémica en redes
Este aumento es especialmente relevante para los usuarios en Mendoza, donde el costo del boleto es de $850. Con el saldo negativo actual, los usuarios pueden realizar un viaje y medio.
Qué es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE
Además de la practicidad y de no tener que utilizar dinero físico significando otra medida de seguridad, la Tarjeta SUBE le simplifica al usuario su traslado, ya que, otra de sus ventajas es que, al no contar con saldo positivo, el negativo le permite viajar igual.
El saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó. El usuario no tiene que hacer nada porque el beneficio del saldo negativo se activa solo de manera automática y, se descuenta en la siguiente recarga que haga la persona.
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE subió $720.
Un ejemplo sería: si el saldo negativo del usuario era de $300 y la persona le recarga $1.500, se descuenta el negativo y el positivo pasa a ser de $1.200.
El saldo no tiene vencimiento y siempre va a estar disponible cuando la persona vuelva a viajar en cualquiera de las variantes del transporte público.
¿Desde dónde se puede ver el saldo negativo de la SUBE?
Desde la página web. Para eso, la persona debe tener registrada la Tarjeta SUBE a su nombre.
Otra opción es acceder desde la app Carga SUBE desde el celular.
Te puede interesar: Dos burros sanrafaelinos se hicieron virales por "cobrar peaje"