Rescatando un legado: el club de barrio que lucha por recuperar su pileta

Gustavo Huenuman, presidente del Club Deportivo Malargüe, habló con el Post y compartió cómo esta histórica institución trabaja arduamente para recuperar este eslabón fundamental de su comunidad.

Rescatando un legado: el club de barrio que lucha por recuperar su pileta

Por:Deborah Puebla
Periodista

En el corazón de cada club de barrio late una historia de esfuerzo, comunidad y sueños compartidos. Sin embargo, hay momentos en que ese latido se ve amenazado, como ha sucedido con un elemento fundamental: el cierre de la pileta del club. Este espacio, que durante años fue un refugio de risas, entrenamiento y camaradería, se ha convertido en una deuda pendiente que pesa sobre los hombros de todos.

 La pileta no es solo un cuerpo de agua; es un símbolo de vida y una fuente vital de ingresos. En un lugar donde las actividades deportivas y recreativas son la columna vertebral de la comunidad, su cierre ha dejado un vacío que se siente en cada rincón de la comuna. 

Esta es la historia del Club Deportivo Malargüe, institución que fue fundada el 25 de septiembre de 1938. Durante 86 años, ha sido un club, una familia, que desde hace siete años no puede utilizar su pileta climatizada debido a desperfectos en la estructura de su techo

Te puede interesar: La mujer que busca levantar un histórico club de barrio

 La lucha por reabrirla es, en esencia, una defensa de la identidad y la continuidad de un legado que, a pesar de las adversidades, sigue vivo en el corazón de cada socio y vecino. Por este motivo, Gustavo Huenuman, presidente del Club Deportivo Malargüe, habló con el Post y compartió detalles sobre la rica historia del club y sobre cómo trabajan día a día para volver a utilizar la pileta climatizada. 

"La pileta climatizada tuvo que cerrarse en 2018 debido a un derrumbe. Cuando asumimos la comisión directiva, ya estaba cerrada. Desde entonces, hemos tenido varias reuniones en el Concejo Deliberante de  Malargüe para solicitar subsidios para arreglar el techo. Sin embargo, la pandemia interrumpió las negociaciones y cuando finalmente nos otorgaron fondos, eran menos de la mitad de lo necesario. Por lo tanto, decidimos rechazar esa oferta", comentó el presidente del club. 

Huenuman destacó la importancia de la pileta para la comunidad: "Era un recurso utilizado por toda la población. En su momento, el club contaba con 1.200 socios, pero hemos perdido más de la mitad desde el cierre de la pileta. Esto representa una deuda significativa con la comunidad, y esperamos tener novedades este año". 

El presidente también mencionó las actividades que ofrece el club: "Además de la pileta, tenemos fútbol, básquetbol, voleibol y hockey. Soy presidente desde 2018, pero estoy vinculado al club desde 2006. Comencé como vocal y luego ocupé varios cargos, hasta llegar a la presidencia".  

Respecto al estado del techo de la pileta, Huenuman explicó que "fue construido en 1974 y no estaba diseñado para una pileta climatizada. Con el tiempo, el vapor fue deteriorándolo, y en 2018 se cerró por peligro de derrumbe. La obra de reparación es considerable, costaría cerca de 50 millones, y es esencial para la comunidad, especialmente en invierno, cuando el clima es hostil".

A pesar de los desafíos, Huenuman se mostró optimista: "Con la nueva administración municipal, hemos renovado la esperanza de que se concrete el subsidio para la reparación del techo. Es una fuente de ingresos muy importante para el club, que ha visto disminuir drásticamente su número de socios, pasando de 1.200 a solo 34 activos en su peor momento".

Jugador y presidente

El presidente también reflexionó sobre su experiencia como jugador: "Aún juego al básquet en el club, compitiendo en la Liga Sanrafaelina. Mantener el equilibrio entre ser jugador y presidente a veces es complicado, ya que debo recordarle a mis compañeros que soy un jugador más, no solo el presidente".

Finalmente, Huenuman insistió en la importancia del club en la comunidad: "Es el club más antiguo y grande de  Malargüe, y ha sido un pilar en el desarrollo del deporte local. Siempre se ha destacado en el fútbol y ha tenido un impacto significativo en la juventud de la región. Un club saludable es esencial para mantener a los jóvenes alejados de problemas en la calle", finalizó. 

Te puede interesar: El histórico club de barrio que une el deporte con los oficios