Tras el fracaso de la subasta de diciembre, la Agencia Administradora de Bienes del Estado vuelve a intentar vender la propiedad ubicada en calle Necochea donde en 2004 ocurrió una tragedia.
Nación quiere vender un histórico terreno del Centro y lo rebajó un 10%
Tras el fracaso en la primera subasta realizada el 4 de diciembre de 2024, en la que el precio base era de 518.253,96 dólares, la Agencia Administradora de Bienes del Estado volverá a intentar rematar un histórico terreno del centro mendocino, donde en 2004 ocurrió una tragedia.
Se trata de la propiedad enclavada en la calle Necochea al 230, donde está levantada una estructura de dos plantas, obra que quedó paralizada. Allí iba a funcionar la delegación provincial de la Caja Nacional de Ahorro y Seguros, pero los trabajos se frenaron a mediados de los años '90.
En diciembre no hubo oferentes para el terreno y por eso decidieron bajar el precio base a 466.428,56 dólares (10% menos que en la subasta de diciembre). La propiedad tiene 1.172,65 m² y está ubicada en una zona clave del Centro, área de bancos, a metros de la Plaza San Martín y con salida rápida hacia el Oeste.
Ver también: Qué dijo la UNCuyo sobre el muro que generó polémica en redes
La posible venta del inmueble tiene expectante a la comuna. El intendente Suarez lo celebró en su momento y ahora aguarda que se concrete la operación.
Un terreno con historia
A finales de los años '80 comenzó la construcción del edificio. Allí iba a funcionar la delegación en Mendoza de la Caja Nacional de Ahorro y Seguros. Sin embargo, la obra quedó paralizada en 1994 cuando se privatizó la institución.
El terreno quedó abandonado, pero, años más tarde, el diario Los Andes realizó una investigación: 20 menores en situación de vulnerabilidad vivían en la estructura abandonada. Un reparo para la lluvia y los crudos climas del invierno, aunque en un lugar riesgoso y en una propiedad en estado deplorable. El por entonces intendente Cichitti intentó cerrar los accesos al lugar, pero siempre lograban entrar.
En 2004 un cuidacoches entró al terreno y cayó al vacío desde casi 20 metros. Murió. La comuna decidió hacer un cierre parcial que luego sería total desde 2009 con la construcción de un muro.
La estructura levantada en el terreno
Antes del cierre con una pared en el frente, el gobernador Cobos anunció en 2006 que allí iba a funcionar el banco provincial, el cual iba a abrir en marzo de 2007, pero no prosperó.
En abril de 2017 el inmueble fue puesto en venta, pero no fue adquirido. El 15 de noviembre anunciaron su subasta oficial, pero no prosperó. Este miércoles iniciaron un nuevo intento.
El remate
-El Cierre de Inscripción a la Subasta se realizará el día 20 de febrero de 2025 a las 12:00 horas. Identificado como "Acto de Apertura de Ofertas" en el Sistema "SUBAST.AR".
-El Acto de Subasta se llevará a cabo a través del sitio "SUBAST.AR", el día 27 de febrero de 2025, a las 14:00 horas.