Mauro Santín Lotty, oriundo de Villa Nueva y radicado en Buenos Aires, dio el salto de ser repartidor en una app de delivery a convertirse en telonero del reconocido trapero argentino.
Quién es el mendocino que abrirá el recital de Duki este miércoles
Mauro Santín Lotty, tiene 29 años y hace 5 que vive en Buenos Aires. Nacido y criado en Villa Nueva, en el departamento de Guaymallén, trabajó durante varios años como repartidor en una app de delivery, recorriendo las calles mendocinas en moto. Su sueño siempre fue avanzar en su carrera artística dentro del trap, y esta semana, tendrá el honor de abrir el show de nada menos que Duki en el Estadio Aconcagua Arena.
En este contexto, Lotty habló con el Post sobre el comienzo de su carrera en la escena del trap, su mudanza a Buenos Aires, sus primeros encuentros con Duki y sus proyectos a futuro. "Fue todo muy rápido y cuando me invitó, pensé que solo me estaba pidiendo que lo acompañara en el viaje a Mendoza. Le respondí que sí de manera liviana, pero luego me repreguntó de manera más concreta si me animaba a abrir el show. Aunque me sorprendió, acepté la propuesta sin dudarlo ", confesó.
Al mismo tiempo, el trapero mendocino radicado en CABA, destacó que su participación en el show de este miércoles no ha tenido mucha difusión, ya que fue confirmada hace poco. Además admitió que tienen preparado junto a su equipo, una presentación completamente distinta a la que están acostumbrados y buscan estar a la altura del evento.
Las entradas ya están agotadas y se espera una gran noche en nuestra provincia con la presentación de Duki, el máximo exponente del trap argentino, como parte de su gira "Ameri World Tour". El recital comenzará a las 21:30 horas, y la actuación de Lotty probablemente dará inicio alrededor de las 20:00 horas.
¿Te subís a Mendoza?
En julio de 2020, Santín Lotty lanzó su videoclip titulado "Pedidos Ya" mientras aún trabajaba como repartidor. El video se viralizó rápidamente en las plataformas, alcanzando más de 250k vistas. Este éxito superó todas las expectativas y marcó el inicio de una carrera musical prometedora, con más de 30 canciones disponibles en plataformas como Spotify y YouTube.
Al poco tiempo, Lotty decidió mudarse a Buenos Aires para "probar suerte" y, con el tiempo, se instaló en la ciudad junto a su equipo de trabajo. Aunque el camino no fue fácil, el impacto de su primer videoclip le permitió abrir algunas puertas. De hecho, una amiga en común le contó que Duki había escuchado su tema y "le había gustado mucho".
De esta manera, gracias a algunas amistades en común, Lotty comenzó a compartir momentos con Duki, como jugar al básquet o asistir a diversas fiestas y reuniones. En este sentido, fue claro al afirmar: "Es la primera vez que vamos a compartir algo en el plano laboral; por lo general, casi nunca hablamos de trabajo".
En este contexto, Lotty recordó con sorpresa cómo recibió la propuesta de Duki y confesó que, al ser invitado, creyó que solo lo estaba invitando a compartir el viaje, sin imaginar que la invitación era para abrir su show en el Estadio Aconcagua Arena. "Me dijo, ¿Te subís a Mendoza? y yo le dije, sí, más vale".
Mendocinos con buenos aires
En diálogo con el Post, Lotty confirmó que no estará solo en la previa del recital de Duki este miércoles. Además de su participación, compartirá escenario con Nico LaFleur, otro artista mendocino radicado en Buenos Aires, quien durante varios años participó en batallas de freestyle en las plazas de Mendoza y comenzó a ganar popularidad en la cultura urbana local. Además de su vínculo musical, los tres comparten la pasión por el básquet, siendo parte de un equipo en la Capital.
"Duki mantiene viva la esencia del under porque siempre tiene la intención de potenciar a artistas de diversas provincias con mucha humildad", comentó Lotty. En este sentido, recordó: "Yo llegué a Buenos Aires con una mano adelante y otra atrás, cuando viajas nunca sabes muy bien lo que va a pasar". Actualmente, Lotty vive solo en CABA, ya que los integrantes de su equipo tuvieron que regresar a Mendoza por diversos motivos. "Tengo un home studio en mi casa y puedo producir algunos temas ahí, pero para las presentaciones quiero estar siempre con mi equipo", explicó.
También te puede interesar: Las Heras celebrará Pascuas con una gran propuesta internacional
Sobre su invitación a abrir el show de Duki, Lotty recordó que, al contarles la noticia, sus amigos no le creían, pero poco a poco "fueron cayendo". Su equipo, compuesto por cuatro amigos mendocinos, se especializa en la producción de pistas, las visuales y el autotune en vivo. "Tenemos un show armado, pero nos pusimos a trabajar en algo que esté a la altura", añadió.
Finalmente, Lotty confesó que está muy emocionado por la oportunidad de abrir el show y que, por el momento, su objetivo es seguir creando canciones y continuar con su carrera en ascenso. El artista mendocino, quien se identifica con el género del trap, reconoció que la música de Duki, al igual que la de otros artistas del género, ha sido una gran influencia para su propia creación.
Algunos datos del show
Las puertas del estadio, ubicado en el Parque General San Martín, abrirán a las 18:00 horas de este miércoles 9 de abril. Para garantizar un acceso fluido, se dispondrán de dos puntos de entrada: los asistentes al sector "Campo" ingresarán por el portón en Avenida del Libertador, mientras que el acceso para el público de "Plateas" será por el lateral noroeste del recinto.
Para mayor comodidad, el lugar contará con una playa de estacionamiento privada en la calle San Francisco de Asís. En cuanto a los menores de 12 años, deberán ingresar acompañados por un adulto y contar con entradas propias.
También te puede interesar: Cuánto sale comer en los restaurantes con estrella Michelin en Mendoza