Dos meses de suspensión a un policía investigado por violencia de género

El agente había sido denunciado por su pareja por amenazas y golpes. Aunque fue sobreseído en la Justicia, recibió una sanción laboral.

Dos meses de suspensión a un policía investigado por violencia de género

Por: Mariano Rivas

Un policía mendocino fue sancionado con 60 días de suspensión tras una investigación interna por una denuncia de violencia de género realizada por su pareja. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial por el Gobierno provincial, luego de que el agente presentara un recurso para revertir la sanción, ya que la causa penal en su contra prescribió.

El caso comenzó cuando la mujer denunció que el agente, con quien estaba en pareja, la había golpeado. La causa fue tomada por la Unidad Fiscal de Violencia de Género y, en su momento, el sujeto fue imputado por lesiones leves dolosas agravadas por el vínculo y amenazas.

Sin embargo, el oficial terminó siendo sobreseído por prescripción de la misma. Aun así, se continuó con una investigación administrativa, que es independiente del proceso judicial y que analiza si el comportamiento del agente fue adecuado para su rol como servidor público.

El oficial apeló la sanción que había sido dispuesta por la Junta de Disciplina. Alegó, entre otras cosas, que no se había probado que él hubiera causado las lesiones a su pareja y que la resolución carecía de fundamentos. Pero el Gobierno provincial, a través de un dictamen de la Asesoría de Gobierno, desestimó estos argumentos.

Ver: Noche agitada en Las Heras: ebrio cayó al pozo de una pileta

"No es sostenible el planteo del recurrente al respecto, ya que definitivamente la simple lectura de la Resolución N° PM-174/2020 da cuenta de que se encuentra suficientemente motivada, fáctica y jurídicamente", indicó el dictamen.

El oficial fue denunciado por su pareja por lesiones leves dolosas agravadas por el vínculo y amenazas.

También se señaló que el hecho de que no haya condena penal no anula la posibilidad de una sanción laboral. El análisis interno se basa en normas propias de la función pública y tiene como objetivo evaluar el comportamiento del personal en relación con su rol institucional.

Leer: Dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

"El sumario administrativo no tiene por objeto verificar la eventual autoría de un delito, sino la posible infracción al régimen disciplinario respectivo", aclara el texto del decreto.

Por esos motivos, el recurso presentado por el policía fue rechazado y la suspensión quedó firme. El decreto lleva la firma del gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

Esta nota habla de: