Un policía de Mendoza se quedó con sueldos cobrados por error

Asesoría de Gobierno inicia las acciones legales para que devuelva la percepción irregular.

Un policía de Mendoza se quedó con sueldos cobrados por error

Por: Juan Manuel Lucero

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial de la provincia un decreto mediante el cual se instruyó a la Asesoría de Gobierno para iniciar acciones legales contra el policía Valerio Emanuel Rodríguez Arenas por haber cobrado sueldos de manera indebida mientras estaba de licencia sin goce de haberes.

Según detalla la medida entre sus considerandos, Rodríguez Arenas solicitó una licencia sin goce de haberes por un año a partir del 1 de diciembre de 2020.La licencia fue aprobada por Resolución N° 1246/20.

El auxiliar solicitó una licencia durante el año de la pandemia. (Foto ilustrativa)

Sin embargo, a pesar de la licencia, el auxiliar siguió percibiendo su salario hasta octubre de 2021, incluyendo el aguinaldo del primer semestre de ese año. La suma total cobrada indebidamente fue de $299.288,46.

Cuando se detectó esta irregularidad, desde el gobierno se buscó subsanar el error. En 2022, el Ministerio de Seguridad le ordenó devolver el dinero, pero nunca respondió a las notificaciones. Se evaluaron distintas opciones legales para recuperar el dinero.

Ver también: Vendían materiales y bolsones entregados por el municipio de San Martín

Asesoría Letrada del Ministerio de Seguridad recomendó iniciar una acción legal. Se pidió dictamen de la Asesoría de Gobierno y de la Fiscalía de Estado y finalmente, el gobernador Alfredo Cornejo firmó el Decreto N° 2405 ordenando iniciar las acciones legales necesarias para recuperar el dinero.

Tras la mala liquidación y las idas y vueltas del caso, el Gobierno de Mendoza buscará recuperar fondos mal liquidados a este funcionario que siguió cobrando su salario mientras estaba de licencia sin sueldo. Teniendo en cuenta que ya se intentó recuperar el dinero por vías administrativas, al no obtener respuesta, se decidió avanzar con la vía judicial.

Esta nota habla de: