El acusado es un reconocido especialista en temas internacionales y sociólogo. Las denuncias son mediáticas y fueron desacreditadas por Brieger. Los detalles.
Cinco mujeres acusan de acoso sexual al periodista Pedro Brieger
El acusado es un reconocido especialista en temas internacionales y sociólogo. Las denuncias son mediáticas y fueron desacreditadas por Brieger. Los detalles.
En las últimas horas, el periodista Alejandro Alfie publicó en su cuenta de X los resultados de una investigación sobre presuntos acosos sexuales cometidos por Pedro Brieger, un periodista especializado en temas internacionales que se desempeña actualmente en C5N y dirige el portal Nodal.
La información dada a conocer por Alfie se hace eco de denuncias por parte de cinco mujeres. Las acusaciones, hasta el momento, son mediáticas y no han llegado a la Justicia en forma de denuncias.
Primer caso: la periodista Agustina Kämpfer contó en el año 2010 que sufrió situaciones de acoso por parte de Pedro Brieger cuando estudiaba en TEA (Taller Escuela Agencia), en la sede porteña de Lavalle y Junín (ella estudió allí entre los años 2000 y 2002). (Sigue %u2B07%uFE0F)
Las víctimas de distintos acosos por parte de Brieger serían una periodista de Télam, otra que lo entrevistó, una tercera periodista que fue columnista en su programa de radio, una alumna de la escuela de periodismo TEA y una secretaria de la Universidad de Belgrano (UB). Así lo informó Alfie en una serie de hilos publicados en la red social X.
Muchos no encuentran el segundo caso de periodista que acusa a Pedro Brieger, así que acá va de nuevo: la periodista Cecilia Guardati, por entonces periodista de Télam, en el año 2008 fue a cubrir a Túnez la gira de la presidenta Cristina Kirchner. (Sigue %u2B07%uFE0F)
El periodista agregó que se comunicó con Brieger y éste le respondió lo siguiente: "Lo que planteás de ninguna manera ocurrió. Mi vida fue, es y será pública, soy periodista. Quedate tranquilo que yo no tengo contacto ninguno con las personas que mencionás y menos por cosas que no ocurrieron".
Tercer caso: otra periodista (conocida de Cecilia Guardati) que también acusó a Pedro Brieger. Y si bien ella misma me contó su historia, pidió mantener su anonimato para evitar exponerse nuevamente a una situación traumática (Sigue %u2B07%uFE0F)
Una de las cinco mujeres involucradas es una periodista que al momento en que habrían ocurrido los hechos trabajaba en Télam. Su relato señala que el acoso fue en 2008, durante una gira por Túnez de la entonces presidenta Cristina Fernández, a la que viajaron ella y Brieger.
Cuarto caso: la columnista de género de su programa en Radio 10, "Demoliendo Fronteras", que tuvo que renunciar en 2019 a trabajar con Pedro Brieger. Hablé con una persona muy cercana a esa periodista. Y este es su testimonio. (Sigue %u2B07%uFE0F)
"Brieger me dijo que no podía ir y me pidió que le pase el audio cuando volviera de ese encuentro. Como colega, yo no tenía ningún problema -dijo la mujer-. Así que al volver de la conferencia con Cristina Kirchner, recibo otro mensaje de Brieger, pidiéndome si podía llevarle el audio a su habitación y contarle qué había dicho Cristina en esa reunión. En este tipo de viajes, la habitación se transforma en una oficina, así que jamás me imaginé lo que iba a pasar después ahí".
"Al llegar a su habitación, veo que tenía la puerta entreabierta -continúa el relato-. Entonces, ingresé y me lo encuentro a Brieger desnudo, recostado sobre el respaldo de la cama, hablándome y tapándose con una sábana masturbándose mientras me hablaba. Yo me fui inmediatamente y nunca más le volví a hablar. Imaginate que lo habían enviado a cubrir la gira de Cristina Kirchner, para la TV Pública, y él hacía esto".
Quinto caso: una secretaria acusó a Pedro Brieger cuando era profesor en la Universidad de Belgrano. "Tuvo que renunciar, entre 1994 y 1995, cuando acosó a una secretaria de la Carrera de Periodismo, dentro de la Facultad de Derecho", me dijo una persona cercana a ella (Sigue%u2B07%uFE0F)
Alfie también brindó testimonios relacionados a otros cuatro casos. Después de la viralización de sus publicaciones, otras mujeres ratificaron las versiones, incluyendo a la periodista Romina Manguel. La comunicadora manifestó: "Es verdad que en el medio se sabía lo de Brieger. También es verdad que las víctimas tenían miedo y no querían dar sus nombres lo que complicaba la denuncia pública".
Es verdad que en el medio se sabía lo de Brieger. También es verdad que las víctimas tenían miedo y no querían dar sus nombres lo que complicaba la denuncia pública. Pero qué pasa con aquellos que lo encubrieron todos estos años?