Murió Juana Mauro, destacada figura de la cultura mendocina

La noticia fue confirmada este martes. Con una trayectoria inigualable, deja un legado imborrable en la provincia y en los Niños Cantores.

Murió Juana Mauro, destacada figura de la cultura mendocina

Por: Martín Arrojo

La cultura mendocina lamenta el fallecimiento de Juana Mauro de Fernández, una figura destacada en el ámbito musical de la provincia, conocida principalmente por su labor como directora del Coro de Niños Cantores de Mendoza

Como señal de duelo institucional, la jornada escolar en la escuela finalizará este martes a las 12:30 horas y se solicita que los estudiantes sean retirados a esa hora. Por el momento, no se brindaron mayores detalles a la prensa y  se espera que en el transcurso de la mañana se conozca más información. 

La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del Ministerio de Cultura al Post, y en las últimas horas comenzaron a circular mensajes de reconocimiento y despedida en redes sociales, como así también, muestras de apoyo a su familia y a la comunidad educativa de la Escuela Niños Cantores. Con una trayectoria inigualable, Juana Mauro de Fernández deja un legado imborrable en la cultura mendocina. 

Trayectoria y legado

Juana Mauro de Fernández, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo como profesora de Cultura Musical, comenzó su carrera docente en 1966. A lo largo de su vida, se desempeñó como directora de varios coros de la provincia, incluyendo el Coro de la Escuela Mariano Necochea, los Pequeños Cantores de Maipú, el Coro Femenino de la Escuela Normal Superior "Tomás Godoy Cruz", el Coro Juvenil del Liceo Agrícola y Enológico "Domingo Faustino Sarmiento", y el Coro de la Escuela Química.

La noticia fue confirmada este martes. 

En 1985, asumió la dirección del Coro Niños Cantores de Mendoza, donde alcanzó grandes logros internacionales. Bajo su dirección, la agrupación participó en giras por Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina, destacándose en el ámbito coral global. Entre sus logros más significativos se encuentran los primeros premios en el Certamen Infantil de Masas Corales en Tolosa, España (1993), y en el Des Moines Choral Festival (EE. UU.) en 1995.

También te puede interesar: Quién es el mendoaustríaco que recibirá una importante condecoración

Además de su labor como directora, Mauro de Fernández fue la creadora y directora del Proyecto Educativo "Escuela de Niños Cantores y Bachillerato Artístico Musical de Mendoza", un proyecto único en el país, que fusionó la educación artística y musical. También organizó el Primer Concurso Internacional de Coros "Niños Cantores de Mendoza", fortaleciendo el vínculo cultural entre la provincia y el mundo.

Esta nota habla de: