El mendocino que consiguió una insólita marca: tocar el violín en una mina

Miguel Ángel Cotignola es egresado de la UNCuyo, licenciado en violín y también, fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig. El sábado 8, en La Carolina, San Luis, fue protagonista de un hecho cultural sin precedentes.

El mendocino que consiguió una insólita marca: tocar el violín en una mina

Editó: Mariano Rivas

Miguel Ángel Cotignola es egresado de la UNCuyo, licenciado en violín y también fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig. El sábado 8, en La Carolina, San Luis, el integrante de la Orquesta Filarmónica de Mendoza fue protagonista de un hecho cultural sin precedentes.

El músico fue invitado a San Luis para participar de la presentación de dos libros de escritores argentinos: las obras "Pioneros, historia de la Frontera interior 1830-1852", de Elías Manuel Markin y "Morfología del Español en fichas", de Diana Rosa Tamola, en las instalaciones de San Luis Libro. Participaron el ministro de Cultura y Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau y Liliana Pairone, jefa del área de San Luis Libro.

Cotignola integra la Orquesta Filarmónica de Mendoza y otros ensambles.

En el marco de esa actividad surgió la invitación para conocer La Carolina, una localidad del departamento Coronel Pringles. Luego de algunas gestiones, tuvo la posibilidad de tocar dentro de la mina de oro, convirtiéndose así en el primer violinista en ejecutar su música en ese particular escenario. El repertorio elegido fue un breve fragmento de la célebre obra "Oblivion", de Astor Piazzolla.

Ver: Martín Miguel de Güemes: el héroe imprescindible para la independencia

Esta presentación se convirtió, según palabras del músico, en un "enorme revuelo en la localidad y fue, además, un hecho histórico ya que fui el primer violinista en tocar dentro del cerro, en una mina de túnel y fue un momento emotivo muy especial, con gente que se emocionó mucho, hasta las lágrimas. Para mí fue una experiencia única porque dentro de la mina experimentamos la oscuridad en el silencio profundo y fue un momento muy especial, sabiendo que esto es algo sin precedentes para Mendoza, San Luis y para Argentina".

De esta manera, gracias a la gestión y organización conjunta con autoridades de San Luis, pero traccionado particularmente por Rosanna Pía Honorato Via, la invitación a acompañar con su violín la presentación de dos libros se transformó en una experiencia mucho más amplia en La Carolina, junto a su intendente Jorge Ranulfo Villegas y Rozana Zavala, de la Secretaría de Turismo de esa localidad. Allí, Cotignola cobró un especial protagonismo por su participación en el Museo de Poesía y en una mina de oro, con un concierto que se convirtió en un hecho cultural totalmente inédito e histórico.

Miguel Ángel Cotignola

Licenciado en violín en la Facultad de Artes de la UNCuyo, posee más de 30 años de experiencia en la música. En su extensa trayectoria, ha participado en recitales de música de cámara en el interior del país e internacionales (Italia, Chile y Alemania). Como músico de cámara, ha compartido escena con artistas de talla internacional, como: Szymsia Bajour, Alberto Lysy, G. Guersmann, entre otros.

Leer: El polémico video de una chica llevándose comida de un tenedor libre

Es fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig, siendo su director, arreglador musical y primer violín. Integrante eventual de la Orquesta Barroca de Mendoza. Como músico independiente, es parte de diferentes ensambles musicales, como: Orquestas de Tango, Big band, numerosos artistas pop y rock. Participa eventualmente en la Orquesta de la UNCuyo.

Esta nota habla de: