Un estudiante de cuarto año adulteró un termo de café e intoxicó a sus compañeros en una escuela de Mar del Plata. Frente al caso, Aldo Sergio Saracco, médico toxicólogo, despejó dudas este jueves.
¿Fue marihuana?: qué dijo un médico sobre la "broma" escolar que salió mal
El pasado viernes, varios alumnos de la Escuela Municipal 213 "Irene Bernasconi" de Mar del Plata fueron hospitalizados luego de consumir un termo de café, presuntamente con marihuana, que uno de sus compañeros habría llevado como parte de una "broma".
El incidente ocurrió cuando un estudiante de cuarto año llevó el termo para compartir con sus compañeros, sin advertirles que la bebida había sido alterada. Tras consumirla, los estudiantes comenzaron a sentirse mal y varios requirieron atención médica urgente, presentando síntomas como temblores y, en algunos casos, ataques de pánico.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la infusión habría sido adulterada con marihuana, aunque no se descartó la presencia de otras sustancias, como el clonazepam.
Ante las inquietudes generadas por el caso, Aldo Sergio Saracco, médico toxicólogo, brindó detalles técnicos al Post sobre las características del incidente y los riesgos que podrían surgir en situaciones de este tipo.
Consecuencias legales
En primer lugar, Saracco abordó las posibles consecuencias legales del caso, señalando que, aunque no hay registros oficiales de situaciones similares en Mendoza, estos incidentes no son ajenos a la provincia. En este contexto, Saracco destacó que la persona responsable de tales actos, o sus adultos responsables, podrían enfrentar consecuencias legales y otras sanciones.
Los padres de los estudiantes afectados pidieron que el joven que llevó adelante la "broma" sea expulsado de la institución.
En este sentido, el especialista mencionó: "Quienes protagonizan este tipo de incidentes pueden ser imputados por el delito de facilitación de estupefacientes, doblemente agravado por haberse cometido en un lugar público y de forma subrepticia", citando antecedentes de casos similares en otras instituciones educativas, como el de un estudiante de la UBA que ofreció "brownies con marihuana" sin avisar a sus compañeros de la Facultad de Medicina y fue denunciado.
Por qué podría haber otra sustancia detrás del episodio
En este contexto, una de las principales dudas generadas por la noticia fue cómo se habría introducido la marihuana en el café y qué habría causado los síntomas mencionados. Al respecto, Saracco aclaró: "En este tipo de análisis no es posible determinar con exactitud cómo se introdujo la marihuana, pero sí se puede identificar su presencia en el contenido".
Sergio Saracco sostuvo que el compuesto psicoactivo de la marihuana es poco soluble en agua.
En cuanto a la solubilidad del cannabis, Saracco explicó que "el THC es poco soluble en agua, pero se disuelve fácilmente en disolventes orgánicos, especialmente en lípidos". Además, destacó que "la solubilidad del cannabis en agua es extremadamente baja, mientras que en aceites, grasas o lípidos se disuelve muy bien, lo que permite que sus componentes activos, como el THC, se absorban mejor cuando se consumen por vía oral".
También te puede interesar: Ataque mortal de un jabalí en Mendoza: "Es una especie invasora"
De esta manera, según la información disponible, una de las formas en que la marihuana pudo haber sido añadida al café es a través del filtro durante su preparación, lo que provocaría un efecto mínimo. Otra posibilidad sería que se haya aplicado aceite de cannabis directamente al termo, lo que generaría un efecto más pronunciado debido a la mayor absorción de la sustancia. A su vez, ambas alternativas podrían haberse visto potenciadas de manera notable, por la presencia de clonazepam, que habría intensificado los síntomas experimentados por los estudiantes.
El caso de los estudiantes intoxicados en la escuela secundaria de Mar del Plata cobró relevancia esta semana y la investigación está a cargo de la fiscal Romina Díaz, de la UFI N° 6 de Mar del Plata, quien desde el viernes trabaja para esclarecer el hecho.
En un comunicado difundido por la Municipalidad de General Pueyrredón, se informó que los alumnos ya se encuentran fuera de peligro y frente al hecho, los padres de los perjudicados insisten en la necesidad de sancionar al responsable.