En busca de lo inexplicable: conocé a los cazafantasmas de Mendoza

El Post se adentró en este fascinante mundo y conversó con Gastón Zúñiga, quien lleva una década investigando la actividad paranormal.

En busca de lo inexplicable: conocé a los cazafantasmas de Mendoza

Por:Deborah Puebla
periodista

Las personas que se dedican a investigar y buscar fenómenos paranormales, comúnmente conocidos como investigadores paranormales, son individuos fascinados por eventos y experiencias que desafían las explicaciones científicas convencionales. 

Estos investigadores pueden ser profesionales o aficionados que combinan diversas metodologías para explorar lo inexplicable. Su objetivo principal es documentar, analizar y entender fenómenos que incluyen fantasmas, apariciones, objetos voladores no identificados (OVNIs), criptozoología (como la búsqueda de criaturas como el Bigfoot), y otras anomalías

El Post se "metió" en este fascinante mundo y dialogó con Gastón Zúñiga, quién investiga la actividad paranormal en distintos lugares de Mendoza

Te puede interesar: Mantenerse activo a los 70: "Quiero dejar este mundo trabajando"

Zúñiga es un investigador dedicado al estudio de fenómenos paranormales, conocido por su canal "Alerta Roja". Desde hace una década, se ha sumergido en el mundo de lo inexplicable, motivado por experiencias personales desde su infancia que despertaron su interés en este campo. Con un enfoque basado en testimonios reales y una sólida credibilidad, construyó una reputación en la investigación de lo paranormal

"Desde hace una década me dedico a la investigación del fenómeno paranormal. Desde mi infancia, he vivido experiencias inexplicables que despertaron mi interés por explorar este campo. Estoy convencido de que no existen verdades absolutas en lo que respecta a la espiritualidad. Todo el contenido que desarrollo se basa en testimonios reales de personas que han experimentado diversos fenómenos. Mi enfoque se apoya en un patrón recurrente presente en cientos de historias, lo que sugiere una realidad subyacente, así como en la teología de distintas religiones. A lo largo de estos años, he descubierto que la realidad supera ampliamente la ficción en estos casos", expresó  Zúñiga .

Nacido en San Miguel, provincia de Buenos Aires,  Zúñiga se trasladó a Mendoza en 2007, donde ha residido desde entonces. Su carrera en los medios de comunicación comenzó a los 18 años en radio, trabajando en emisoras de Córdoba y San Luis y participando en la conducción de recitales y la coordinación de viajes estudiantiles. 

"Pertenezco a la generación influenciada por figuras como Mario Pergolini y su programa 'Caiga Quien Caiga', cuyo estilo marcaron una época. He incursionado en diversos formatos de programas de entretenimiento radial, sin embargo, nunca me he limitado a un solo formato. Siempre mantuve mi conexión con la radio y, posteriormente, exploré las posibilidades que ofrecen las redes sociales para convertirme en un medio de comunicación independiente. Fue así como comencé a involucrarme en el contenido relacionado con el fenómeno paranormal, una temática que siempre me ha apasionado", explicó  Zúñiga sobre su trayectoria en los medios.

"Durante mi infancia, experimenté algunos eventos inexplicables que hasta el día de hoy me desconciertan. Recuerdo una situación en particular donde una luz iluminó mi camino en un campo donde se había cometido un crimen de gran notoriedad a nivel nacional. Además, viví dos episodios cercanos a la muerte, uno en un accidente de tren y otro en una caída desde un edificio. Estas experiencias despertaron mi interés por el terror y me motivaron a investigar este fenómeno. Comencé con un programa de radio dedicado al tema del paranormal, y desde entonces, recopilo historias y testimonios de personas que han vivido situaciones similares", relató  Zúñiga sobre sus experiencias personales y su inicio en la investigación paranormal.

"Alerta Roja"

A través de "Alerta Roja",  Zúñiga y su equipo, que incluye a un médium y un técnico en grabaciones, realizan investigaciones en lugares con antecedentes de fenómenos paranormales, basándose en historias previas y no en exploraciones al azar. Su método se caracteriza por la ética y la autenticidad, rechazando la fabricación o exageración de eventos paranormales.   

"A lo largo de estos 10 años, he construido una credibilidad sólida, aunque a veces puede resultar aburrida para algunos espectadores. En el mundo del paranormal, no siempre ocurren sucesos extraordinarios; a menudo, nos enfrentamos a la realidad de que nada sucede en determinados lugares, a pesar de su apariencia. Sin embargo, quienes nos siguen saben que nuestra prioridad es la autenticidad y nunca hemos intentado fabricar o exagerar eventos paranormales", enfatizó  Zúñiga sobre la autenticidad de su trabajo.

"Mi contenido se basa en historias reales compartidas por personas que han experimentado fenómenos paranormales. Siempre mantengo una postura neutral y dejo que los espectadores saquen sus propias conclusiones sobre la veracidad de los casos presentados. Además, pongo a disposición todo el material para su análisis y permito que expertos en diversas áreas evalúen la autenticidad de los testimonios", añadió sobre la transparencia de su material. 

 Críticas

Zúñiga también aborda las críticas y el escepticismo con una actitud positiva. "Agradezco las críticas y el odio que recibo en las redes sociales, ya que generan un mayor interés en mi contenido y aumentan su visibilidad. Muchas veces, el exceso de críticas lleva a una sobreexposición que, paradójicamente, beneficia la difusión del contenido. Personalmente, no estoy motivado por el aspecto económico; mi objetivo es encontrar respuestas a las preguntas que todos nos hacemos sobre el mundo paranormal", afirmó.

Testimonio en primer persona

"Hace aproximadamente un año, investigamos una bodega donde se habían reportado avistamientos de un hombre fallecido. Durante nuestra visita, experimenté una sensación física intensa que me obligó a abandonar el lugar. Este incidente demuestra que hay lugares cargados de energía o presencias que pueden afectar a quienes los visitan", concluyó  Zúñiga sobre una de sus experiencias más intensas en el campo de lo paranormal.

Su "lado A"

Además de su interés por lo paranormal,  Zúñiga tiene una carrera en gastronomía, demostrando su versatilidad y múltiples facetas. "Mi verdadera pasión radica en la creación de contenido sobre fenómenos paranormales", comentó. 

 Gastón  Zúñiga ha dedicado una década a desentrañar los misterios de lo paranormal en Mendoza, ofreciendo una perspectiva ética y auténtica en un campo lleno de controversias y escepticismo. Su trabajo, basado en experiencias y testimonios reales, invita al público a cuestionar y explorar lo desconocido, recordándonos que el mundo puede ser mucho más extraño y fascinante de lo que imaginamos.


Te puede interesar: Guardianes del corazón: el noble trabajo de Mate y Peperina

Esta nota habla de: