Casi 1.000 personas participaron de la actividad que se realizó este domingo en el Gimnasio Municipal Arturo Illia en Uspallata. La entrada del bingo fue una colaboración con mochilas y útiles escolares en buen estado.
Las Heras cerró el Mes de la Mujer con un gran bingo solidario en Uspallata
La Municipalidad de Las Heras puso como broche de oro a los festejos por el Mes de la Mujer, que se realizaron en todo el departamento, la celebración de un gran bingo en Uspallata, que se hizo en conjunto con distintas organizaciones de la sociedad civil. Lo recaudado en este evento fue para solventar la tarea social de estas entidades que trabajan en Alta Montaña.
La actividad comenzó a las 16 y se realizó en el CEDRyS de Uspallata. En la ocasión, la comuna colaboró con la logística y los shows, en los que se destacó la participación de artistas, emprendedores y artesanos locales. Casi 1.000 personas se dieron cita en este bingo solidario.
Ver: Cada vez menos mendocinos piensan en irse del país
La entrada fue la colaboración con una mochila y útiles escolares en buen estado para distribuirlos entre las comunidades más vulnerables y hacer posible que los niños cuenten con todo lo necesario para ir a la escuela. Como se realizó en el resto de los homenajes a mujeres, nuevamente se entregaron reconocimientos a representantes de organizaciones civiles.
La gestión del intendente Francisco Lo Presti lleva adelante una política de apoyo e impulso a estas organizaciones e instituciones, a través del acompañamiento en logística, como en asesoramiento jurídico y legal para que se constituyan como asociaciones civiles, habilitando a que puedan autosustentarse y sostenerse en el tiempo con fuentes de financiamiento propio.
Leer: Afirman que PSJ Cobre Mendocino Uspallata generará "oportunidades concretas"
Al respecto, Lo Presti declaró: "Estamos instaurando un cambio cultural positivo. Dejamos atrás la prebenda y el subsidio indiscriminado, sin ninguna contraprestación y pasamos al autofinanciamiento y sostenimiento de las entidades civiles vía capacitación, acompañamiento y perfeccionamiento. A su vez, los vecinos pueden interactuar con estas entidades para su desarrollo personal o colectivo vecinal según sus necesidades permanentes o coyunturales. Vamos a seguir en esta senda, queremos más participación vecinal organizada para transformar el departamento".