La localidad de El Bolsón, ubicada en Río Negro, fue alcanzada por las llamas y hay zonas evacuadas, casi nueve kilómetros y 1600 hectáreas afectadas hasta el momento.
El incendio se originó el pasado jueves en Andrapale, luego pasó por Mallín del Medio y llegó hasta El Guadal, donde los brigadistas del SPLIF, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener el foco ígneo.
%uD83D%uDEA8 Dolor y tristeza por El Bolsón. %uD83D%uDE33%uD83D%uDE14
El circuito troncal del Cajón del Azul es uno de los sectores afectados. Debido al viento, el incendio se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
Según fuentes locales, desde el Gobierno de Río Negro informaron que comenzó la evacuación de cerca de 300 turistas y voluntarios que se encuentran en los refugios del camino troncal Cajón del Azul.
Se realizó un operativo especial y habilitaron la ruta N°40 entre el COEM y Medio Ambiente para quienes querían descender y transitar con cautela. Aunque durante este tiempo estuvieron resguardados en zona segura y hay medios aéreos trabajando para poder socavar el incendio.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal, en conjunto con la Policía rionegrina, están investigando las causas que desataron las llamas.
"No fue una cuestión de la naturaleza"
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, deslizó que el incendio fue intencional.
"No fue una cuestión de la naturaleza", sentenció el mandatario provincial, quien de esta manera salió al cruce de las versiones que indicaban que las llamas se originaron tras la caída de un rayo, en medio de una fuerte tormenta eléctrica durante este jueves.
En ese aspecto, expresó en rueda de prensa que "se está investigando el origen, no estamos en condiciones de afirmar si fue intencional o una negligencia".
Weretilneck llegó este viernes a la localidad afectada, junto a integrantes de su equipo, para supervisar el operativo que se está desarrollando en la zona.
ASÍ SE VE EL INCENDIO DE EL BOLSÓN DESDE EL CIELO
El Aeroclub de El Maitén captó imágenes aéreas del siniestro ígneo desatado este jueves en la localidad rionegrina.
"Quiero llevarle tranquilidad a todos los familiares de quienes nos están visitando. No hay ninguna persona del resto del país que está veraneando cuya vida corra peligro. Se está armando un diagrama de evacuación voluntaria de los turistas que estaban en los refugios. No es obligatoria, es voluntaria. Quienes quieren quedarse, pueden hacerlo en los refugios", añadió.
Además, el gobernador remarcó que "vamos a poner lo que haya que poner para que en el menor tiempo posible los vecinos que perdieron todo puedan empezar a normalizar en su vida". Y aclaró que aún no se puede cuantificar el daño material y la cantidad de viviendas afectadas.
Por otra parte, confirmó que las llamas no afectaron la estructura de la Escuela 103, pero si provocó daños en el Centro de Salud. "El Hospital está con un plan de emergencia, estamos abasteciendo los medicamentos que sean necesarios y vamos a hacer todo lo posible para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente lo más rápido posible", agregó.
En tanto, y desde el Comité de Emergencia Municipal (COEM) confirmaron que la Ruta 40 se encuentra transitable con asistencia entre Río Villegas y El Bolsón, aunque se solicita extrema precaución debido a la presencia de vehículos de emergencia