Esta semana el servicio de garrafa social estará disponible de lunes a jueves. Cómo acceder a la unidad subsidiada a $500.
Dónde conseguir la garrafa a precio subsidiado en Guaymallén
La próxima semana, las familias de Guaymallén podrán adquirir hasta dos recargas de garrafas de 10 kg a $500 cada una, gracias al subsidio municipal. Para acceder a dicho beneficio, deben presentar fotocopia del DNI y Certificación Negativa de ANSES.
Las personas jubiladas o pensionadas tienen que llevar fotocopia del carnet de PAMI y/o de jubilado/a; mientras que las personas con discapacidad deben llevar fotocopia del CUD (certificado único de discapacidad).
Estos son los requisitos para acceder a "La garrafa en tu barrio".
Los vecinos que no cumplan con los requisitos señalados podrán efectuar la recarga de la garrafa de 10 kg al precio oficial de $2400. El municipio aclaró que es un beneficio exclusivo para personas que residen en Guaymallén y cuyo DNI así lo confirme.
Ver: Piden que no suban más camiones a Alta Montaña por el cierre del Paso
Cronograma
*NOTA: Las actividades de este lunes 26 de junio se suspendieron por el Viento Zonda.
El precio subsidiado de la garrafa es $500.
Martes 27 de junio (dos recorridos simultáneos)- 9:30h: Montevideo 441, entre Oruro y Río Negro, distrito Pedro Molina. 9:30h: Escuela Aguirre. Bandera de los Andes y Ángel Rodríguez, distrito Kilómetro 8. 11:30h: Benjamín Argumedo y Las Champas, distrito Kilómetro 8. 11:30h: Unión Vecinal San Juan Bosco. Calle Catamarca, entre Namuncurá y María Auxiliadora, distrito Belgrano.
Leer: Financiarse para vivir: se dobló la compra de alimento con tarjeta de crédito
Miércoles 28 de junio - 9:30h: Plaza del Agricultor. Silvano Rodríguez y Benjamín Argumedo, distrito Kilómetro 8. 11:30h: Plaza del Barrio Farmacéutico. Malnis y Civelli, distrito Rodeo de la Cruz. 13:30h: Barrio 6 de Mayo. Miralles y José Federico Moreno, distrito Colonia Molina.
Jueves 29 de junio - 9:30h: SUM de los barrios Congreso y Progreso. Bonfanti y Solari, distrito Rodeo de la Cruz. 12:30h: Centro de la Colectividad Boliviana. Gomensoro 2699, distrito Belgrano.