Manifestantes y efectivos policiales protagonizaban en la tarde de este miércoles los primeros enfrentamientos durante la protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, donde el tránsito en la Avenida Rivadavia permanecía interrumpido. La Policía Federal despejó esta tarde con camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma la protesta de jubilados e hinchadas de fútbol que se realizaba en las inmediaciones del Congreso. A partir de la intervención policial, los manifestantes fueron desplazados de las avenidas Callao y Rivadavia, con lo que las fuerzas de seguridad garantizaron así el tránsito de vehículos por esas arterias.
Personal del SAME y de la Cruz Roja asistió esta tarde a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.
La marcha se originó a partir de una iniciativa de los seguidores de Chacarita, quienes participaron en la última convocatoria. Este evento atrajo a simpatizantes de distintas hinchadas y también a excombatientes de Malvinas y agrupaciones sociales.
Desde temprano, se observaron efectivos de seguridad en la zona. En horas del mediodía, se registró un fuerte operativo, con más de 1.000 agentes de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal en las calles adyacentes, especialmente en avenida Rivadavia. Las fuerzas de seguridad estaban preparadas para intervenir ante posibles desbordes.
A medida que avanzaba la marcha, se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos de seguridad. Los jubilados y los hinchas expresaron su descontento con el gobierno actual, y comenzaron a generar cortes en la avenida principal. Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones de avanzar sobre los manifestantes cuando la situación se tornó tensa.
%uD83D%uDEA8 AHORA | Incidentes en el Congreso por la marcha de los jubilados.%uD83D%uDC49 La policía avanza contra las barras bravas para despejar la movilización en la Av. Rivadavia. %uD83D%uDCF9 @todonoticiashttps://t.co/qC1zclV85Rpic.twitter.com/dJMDN5n0t9
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había emitido advertencias sobre la posibilidad de incidentes, lo que generó expectativa sobre la respuesta de las autoridades ante el desarrollo de la movilización.