Autoridades locales confirmaron que el tortugo Jorge ha dado buenas señales y que se dirige hacia el norte.
El GPS reveló los primeros movimientos del tortugo Jorge en el mar
Gracias al rastreador satelital que lleva instalado en su caparazón, autoridades de Mar del Plata y especialistas en fauna marina confirmaron que Jorge, el tortugo que pasó 40 años en cautiverio en Mendoza, ya se encuentra a más de 30 kilómetros de la costa bonaerense, avanzando con dirección norte y habiendo superado Mar Chiquita.
De esta manera, los informes aseguran que en las últimas 24 horas el tortugo nadó más de 60 kilómetros, lo que demuestra su buen estado físico y adaptación al medio marino tras su liberación.
"Nos pasaron el mapa con la ubicación. En estos tres días el tortugo ha dado buenas señales, ha nadado muchos kilómetros y ha encontrado el rumbo. Está yendo hacia el norte, que es donde debe ir, hacia temperaturas de aguas más cálidas. El transmisor está andando bien y, por el momento, no tenemos más información que esta", confirmaron este lunes desde la Municipalidad de Ciudad al Post.
Jorge fue liberado el pasado viernes 11 de abril en un operativo coordinado por la Prefectura Naval Argentina, luego de completar su rehabilitación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium de Mar del Plata. Fue trasladado a bordo del Guardacostas GC-72 "Buenos Aires" unas 10 millas náuticas mar adentro, donde un equipo de biólogos y nadadores especializados concretó su regreso al océano.
El tortugo pertenece a la especie "Caretta caretta", tiene cerca de 60 años y pesa casi 100 kilos. En 2022 fue derivado al centro marplatense, donde lo entrenaron para recuperar habilidades clave como la flotación, la orientación y la búsqueda de alimento.
Además de marcar el fin de una larga etapa en cautiverio, el regreso de Jorge al mar aporta datos científicos fundamentales. El rastreador satelital permitirá seguir sus movimientos y conocer más sobre las rutas migratorias de esta especie vulnerable. En este marco, Jorge ya nada libre, y su historia continúa.
También te puede interesar: Primera fecha clave para el ingreso a las escuelas de la UNCuyo