La competencia reunió a 18 hamburgueserías de distintos puntos de la provincia y el evento contó con la participación de alrededor 12.000 personas.
Qué hamburguesa ganó el Mundial que se hizo en la Ciudad de Mendoza
Durante este fin de semana se realizó la primera edición del Mundial de la Hamburguesa, un evento que reunió a 18 hamburgueserías mendocinas en la Nave Cultural para disfrutar de las mejores hamburguesas de la provincia.
Con entrada libre y gratuita, el festival ofreció una variada propuesta gastronómica, shows en vivo y actividades para toda la familia. Aunque la lluvia modificó el calendario y obligó a trasladar la final al domingo, desde la organización celebraron su desarrollo, tanto en lo organizativo como en lo culinario.
Competencia y premios
En este marco, la competencia coronó a Burger Shoppe como el gran ganador. La final, disputada el domingo por la mañana bajo techo, enfrentó a la nueva hamburguesería con Pez de Montaña, en un duelo "muy reñido". Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de elegir a la Hamburguesería Popular 2025, premio que fue para Peak Burgers, con el apoyo del público que participó activamente en la votación.
Desde la municipalidad de Ciudad, estimaron que durante los días en que se realizó la actividad, se acercaron alrededor de 12.000 personas.
El evento comenzó el miércoles de forma virtual con los octavos de final, donde el público definió a los primeros clasificados. La competencia continuó de manera presencial el viernes, y tras las semifinales del sábado, el domingo se celebró la final. Burger Shoppe, además del trofeo, se llevó un premio de un millón de pesos en productos McCain, mientras que Pez de Montaña recibió 500 mil pesos en productos.
De todos lados
El Mundial de la Hamburguesa también se destacó por su carácter federal, ya que participaron locales de diferentes departamentos de Mendoza. Este evento se sumó a la oferta gastronómica de la Ciudad, que continúa consolidándose como un epicentro culinario de la provincia. La experiencia de esta primera edición refuerza la identidad gastronómica de Mendoza y su creciente posicionamiento como destino turístico y gastronómico de Argentina.
La competencia reunió a 18 hamburgueserías mendocinas.
Además de la competencia, el festival ofreció shows en vivo, un patio de juegos para niños y un espacio gastronómico con múltiples opciones para todos los gustos. De esta manera, el evento comienza a posicionarse como una oportunidad que promueve la gastronomía local y su potencial en el desarrollo económico y turístico de la región.
También te puede interesar: La Vendimia de Godoy Cruz fue reprogramada para el próximo domingo