Más de 4 mil estudiantes serán evaluados para mejorar en matemáticas

Se trata de un diagnóstico en matemática para saber cómo llegan los alumnos mendocinos a primer año. El 21 de abril rendirán todos los estudiantes de la provincia tanto de escuelas de gestión estatal como privada.

Más de 4 mil estudiantes serán evaluados para mejorar en matemáticas

Por: Juan Manuel Lucero

El Gobierno de Mendoza comenzó esta semana con la implementación de un censo diagnóstico de matemática dirigido a estudiantes de primer año del nivel secundario, tanto de escuelas orientadas como técnicas. 

El objetivo es conocer el nivel de conocimientos con el que ingresan los y las adolescentes al ciclo básico para planificar estrategias que fortalezcan los aprendizajes.

La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, y la coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, Laura Quiroga, encabezaron una de las jornadas en la Escuela Técnica 4-111 Ingeniero Pablo Nogués, de Ciudad, donde compartieron la experiencia junto a estudiantes, docentes y equipos directivos.

"Durante esta semana vamos a trabajar sobre una muestra de 40 escuelas, alcanzando a 4.000 estudiantes de primer año. Luego, a partir del 21 de abril, se aplicará el instrumento diagnóstico al resto de los estudiantes, de gestión estatal y privada, hasta llegar a los 34.000 que comenzaron este ciclo lectivo", explicó Durán.

El objetivo serán los estudiantes de primer año.

Este nuevo dispositivo de evaluación, que se aplica por primera vez en la provincia, tiene como objetivo identificar el punto de partida de los y las estudiantes en el área de matemática. 

"Hay mucha expectativa. Vamos a brindar un plus para observar los aprendizajes y compartir los resultados con las escuelas. También nos permitirá detectar las principales falencias para poder acompañar a los chicos y chicas. Venimos observando mejoras significativas en las trayectorias escolares y queremos seguir fortaleciendo ese camino", señaló la funcionaria.

Ver también: Suarez y Vigil presentaron un programa para impulsar el turismo chino

Desde las escuelas, la iniciativa fue bien recibida. Martín Vidal, regente de la Escuela Pablo Nogués, valoró el censo como una herramienta fundamental para mejorar el rendimiento en matemática, una de las áreas troncales en la formación técnica. 

"Tenemos un buen nivel en esta área tan importante. Esperamos que los chicos tengan buenos resultados. Desde la institución trabajamos activamente con distintas acciones para seguir mejorando", expresó.

La Escuela Pablo Nogués fue una de las primeras en ser evaluadas.

El relevamiento de datos que surgirá de este operativo servirá para trazar un mapa provincial del rendimiento en matemática, generar estrategias pedagógicas acordes y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en una etapa clave del recorrido educativo.

Ver también: Este martes cortarán la ruta 7 para sacar un camión que desbarrancó

Esta nota habla de: