Cuatro médicos declararon que la operación a Maradona no era necesaria

Declararon como testigos en una jornada clave del juicio, en el que quedó seriamente comprometido el médico Leopoldo Luque.

Cuatro médicos declararon que la operación a Maradona no era necesaria

Editó: Santiago Montiveros

Durante la décima audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, cuatro profesionales médicos coincidieron en un punto clave que podría complicar aun más al principal imputado de la causa, el neurocirujano Leopoldo Luque: la operación a la cabeza que le realizaron al astro no era necesaria. Todos señalaron que fue decisión exclusiva de Luque avanzar con una intervención que, según dijeron, no estaba justificada clínicamente.

Uno de los testimonios más relevantes, citados por Infobae, fue el del médico traumatólogo Flavio José Tunessi, quien además de trabajar en el Sanatorio Ipensa, tenía contacto casi diario con Maradona en su rol como médico del club Gimnasia y Esgrima La Plata. Tunessi relató cómo percibió un fuerte deterioro en la salud de Diego hacia fines de octubre de 2020, días antes de su cumpleaños número 60.

"Lo vi muy desmejorado, más flaco, sin ánimo, tambaleaba. Me dijo: 'No estoy bien, me voy'", recordó Tunessi. Al día siguiente, Luque lo llamó y le pidió gestionar una internación: Maradona estaba deshidratado y anémico. Fue entonces cuando lo ingresaron al Ipensa y se le realizaron estudios que detectaron un hematoma subdural.

Ese hematoma, sin embargo, fue calificado como "pequeño" y "leve" por el jefe de neurología del sanatorio, Guillermo Burry, quien también declaró ante el tribunal. Según él y otros dos médicos -el clínico Marcos Correa y el neurólogo Cesarinni-, la lesión era crónica, no representaba una urgencia médica y podía tratarse de manera conservadora, sin cirugía.

"Yo definí una conducta expectante", explicó Burry. "Era cuestión de medicación, control clínico y seguimiento neurológico. No había emergencia".

A pesar de esta opinión unánime del equipo médico del sanatorio, Luque decidió avanzar por su cuenta. Tunessi declaró que cuando le informó al neurocirujano la postura del sanatorio, Luque insistió en que él creía necesario intervenir. "Nosotros hasta acá llegamos", fue la respuesta de Tunessi, dejando en claro que Ipensa no avalaría la operación.

Luque, sin el respaldo del equipo médico que había evaluado al paciente, trasladó a Maradona ese mismo día a la Clínica Olivos, donde finalmente se llevó a cabo la intervención quirúrgica.

Leopoldo Luque en 2020 y ahora, durante el juicio.

Los testimonios de este jueves refuerzan la hipótesis de que la operación fue una decisión individual de Luque, tomada en contra del criterio de los médicos que inicialmente trataron a Maradona. También apuntalan la acusación de que hubo una negligencia médica evitable en los días previos a su fallecimiento.

Ver más: El revelador audio grabado un día antes de la externacion de Maradona

A medida que avanza el juicio, el foco se centra cada vez más en las decisiones que se tomaron en ese breve y crítico lapso que separó la celebración de los 60 años del ídolo y su trágico final. Y según los testimonios, esa operación pudo haberse evitado.

Esta nota habla de: