¿Cristina candidata? Crecen las chances tras el "quiebre" de Kicillof

La interna del peronismo explotó: la expresidenta busca disciplinar con su candidatura y desde La Cámpora estallan contra el gobernador.

¿Cristina candidata? Crecen las chances tras el "quiebre" de Kicillof

Por: Mariano Rivas

La expresidenta Cristina Kirchner se encamina a postularse como candidata a diputada provincial de Buenos Aires por la Tercera Sección Electoral luego de que Axel Kicillof anunciara el desdoblamiento de las elecciones. La decisión del Gobernador profundizó una crisis abierta en el peronismo y encendió la furia del kirchnerismo.

La opción de CFK por una candidatura a la Legislatura bonaerense responde a que, si prospera el proyecto de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación, la ex presidenta no estaría en condiciones de postularse a una banca nacional. Esto es porque la iniciativa establece que nadie condenado en segunda instancia por fraude contra la administración pública, cohecho, enriquecimiento ilícito y otros delitos puede ser candidato.

En cambio, el parlamento de Buenos Aires no tiene ese requisito para sus aspirantes, por lo que la líder del kirchnerismo no se vería impedida de jugar electoralmente en territorio provincial.

Desde el entorno de la titular del PJ no dudaron en calificar a Kicillof como un traidor político. "Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida", afirmaron desde La Cámpora a medios porteños. Y remarcaron que, en lugar de enfrentar a Javier Milei, el mandatario bonaerense "prefiere romper con Cristina".

Kicillof decidió convocar a elecciones provinciales el 7 de septiembre, separándolas de las nacionales del 26 de octubre. Lo hizo luego de una fallida reunión con Máximo Kirchner y Sergio Massa. Allí, el gobernador ya había recibido advertencias claras: si seguía adelante con esa jugada, Cristina se iba a postular en la boleta provincial.

Cristina Kirchner se prepara para ser candidata por la Tercera Sección tras el anuncio de Kicillof.

Este lunes, horas antes del anuncio oficial, el mensaje fue directo: "Si desdoblan, están rompiendo", fue la advertencia de Cristina. De esta forma, crecen las chances de un anuncio de su candidatura por la Tercera Sección, bastión histórico del kirchnerismo en el sur del conurbano bonaerense.

Ver más: Kicillof rompe con CFK y desdobla las elecciones en Buenos Aires

Operadores cercanos a la ex presidenta mandaron a decir a Kicillof que CFK será candidata, según La Nación, aunque aún no ha habido anuncios oficiales en ese sentido.  En el entorno de Kicillof aseguran que no hubo margen para otra salida. Antes de anunciar el desdoblamiento, el Gobernador bonaerense se reunió con intendentes aliados y recibió apoyo clave.

La interna del peronismo estalló y se profundiza la ruptura entre Kicillof y Cristina.

El hijo de la expresidenta también subió el tono. Según informó el mismo medio, Máximo Kirchner pidió que los funcionarios de su espacio renuncien al gabinete bonaerense, tras considerar que el gobernador "rompió" el acuerdo del domingo anterior. 

Leer: El vice de Kicillof se negó a hacer un control de alcoholemia

Del lado de la oposición, la Coalición Cívica avaló el derecho de Kicillof a definir la fecha de los comicios, pero criticó que no se haya avanzado con la boleta única. En cambio, desde el radicalismo eligieron no pronunciarse sobre la pelea interna del peronismo, aunque celebraron el desdoblamiento.

Las elecciones legislativas de Buenos Aires se celebrarán el 7 de septiembre, en lugar del 26 de octubre, como había pedido CFK. Además, se votará con el sistema tradicional de boletas de distintos partidos políticos, la "boleta sábana", en lugar de la boleta única de papel, que se aplicará en octubre para los comicios nacionales.  

Lo que también anunció el gobernador Kicillof durante la conferencia de prensa del lunes es que enviará un proyecto para suspender las PASO en la provincia. La iniciativa del Poder Ejecutivo buscará establecer la suspensión de las elecciones primarias, previstas para el 13 de julio.

Esta nota habla de: