Colegios de la UNCuyo: así será el cronograma de ingresos para el 2026

Para aspirar a alguna de las 1.100 vacantes será necesario rendir un examen de Lengua y otro de Matemática, a principios de octubre.

Colegios de la UNCuyo: así será el cronograma de ingresos para el 2026

Editó: Deborah Puebla

 La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) anunció su nuevo plan de ingreso a las escuelas secundarias para el ciclo lectivo 2026. Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación, se han implementado cambios significativos en el proceso de inscripción.

Este año, la universidad ofrecerá 1.100 vacantes, y lo más innovador es que no se requerirá un promedio mínimo para postularse. 

Además, los cursos formativos se realizarán de manera virtual, con un enfoque más flexible, sin exigencias de entregas parciales.

Te puede interesar: Tower Travel: Socio estratégico de agencias de viajes con visión sostenible

El secretario académico, Julio Aguirre, destacó que el cronograma se ha adelantado para brindar a los estudiantes más tiempo para prepararse. El curso incluirá 12 módulos centrados en Lengua y Matemáticas, con material accesible para todos los interesados, no solo para quienes deseen ingresar a la UNCuyo.

Las fechas clave del proceso son las siguientes:

-Preinscripción: del 15 de abril mediante un formulario en el sitio web oficial. 

-Curso formativo virtual: del 26 de mayo al 22 de agosto. 

-Encuentro presencial: el 27 de septiembre, con lugar y horario a confirmar. 

-Exámenes: de Lengua el 4 de octubre y de Matemática el 11 de octubre. 

-Resultados: se publicarán el 27 de octubre y el 5 de noviembre, dependiendo de la escuela. 

-Matrícula: se realizará del 28 al 29 de octubre y del 6 al 11 de noviembre. 

La publicación de la asignación de vacantes será el lunes 27 de octubre a las 12 para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear. Y el miércoles 5 de noviembre a las 12 para el DAD, Magisterio , Martín Zapata y CUC .

Este proceso está abierto a todos los estudiantes que cursen séptimo grado en Mendoza, sin importar el tipo de escuela. Las instituciones que participan son la Escuela del Magisterio, el Colegio Universitario Central, entre otras.

¿Cuáles son los colegios de la UNCuyo?

Las escuelas secundarias que dependen de la Universidad Nacional de Cuyo y que participan de este proceso de ingreso son:

-Escuela del Magisterio

-Colegio Universitario Central (CUC)

-Escuela de Comercio Martín Zapata

-Escuela de Agricultura (General Alvear)

-Liceo Agrícola y Enológico

-Escuela de Educación Técnica Industrial (DGEyT)

Matriculación

Será presencial el martes 28 y miércoles 29 de octubre para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura, y del jueves 6 al martes 11 de noviembre, para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.

La documentación que requerirá en esta instancia se detalla a continuación:

-Partida de nacimiento actualizada (hasta 6 meses, fecha vencida a la actualidad)2 fotos tipo carnet

-Certificado de Estudiante Regular de la Escuela donde está cursando el 7º año y presentado inicialmente en la plataforma de preinscripción.

-Original y copia de DNI

-El resto de la documentación será solicitada por la Autoridad de cada Escuela a través de los canales oficiales de información y deberá estar completa para confirmar la inscripción al ingreso del ciclo lectivo 2026. 

Te puede interesar: Ahora son 6 los restaurantes mendocinos con Estrellas Michelin

Esta nota habla de: