Incendios en El Bolsón: casi mil evacuados, un muerto y pedidos de ayuda

Ya son casi 2000 las hectáreas afectadas, según las autoridades. El gobernador de Río Negro aseguró que se trata de un hecho "intencional y delictivo".

Incendios en El Bolsón: casi mil evacuados, un muerto y pedidos de ayuda

Editó: Juan Manuel Lucero

El incendio forestal que afecta a El Bolsón sigue avanzando y ya provocó la evacuación de más de 900 personas, entre pobladores y turistas. 

Según informaron las autoridades, las llamas han consumido más de 2000 hectáreas en la zona de Mallín Ahogado y continúan propagándose debido a las condiciones climáticas adversas.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, confirmaron la primera víctima fatal del siniestro. Se trata de un hombre llamado Ángel Reyes, que falleció en la zona de Mallín Ahogado, lugar donde vivía y una de las más afectadas por el fuego.

El propio gobernador aseguró que se trata de un incendio "intencional y delictivo". 

Evacuaciones y operativos de rescate

Según informó el sitio El Patagónico, más de 100 vecinos de Mallín Ahogado fueron evacuados en los últimos días, mientras que otros 800 turistas debieron abandonar los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). La evacuación incluyó a visitantes de los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul.

Si bien la salida de los turistas fue optativa, los equipos de emergencia trabajaron para garantizar la seguridad de todos los presentes en la zona. Al llegar al portal del área protegida, en Chacra Wharton, las personas fueron atendidas por personal de salud y trasladadas al Polideportivo Municipal, donde se les brindó alojamiento, comida y ropa.

Ver también: El muro de la UNCUYO: ¿solución de seguridad o barrera al progreso urbano?

Las llamas también alcanzaron sectores urbanos, destruyendo una escuela y un centro de salud en la región. Además, TN informó que al menos 40 turistas permanecen atrapados en refugios debido a la rápida propagación del fuego.

El avance del incendio obligó a las autoridades a disponer la evacuación de varias áreas cercanas, como Costa del Río Azul, el camino al Cerro Perito Moreno y la Morada del Sol. En las últimas horas, las llamas avanzaron hacia la zona de La Confluencia y Wharton, según informó el Comité de Emergencia.

Los equipos de brigadistas trabajan a destajo para contener las llamas.

En diálogo con TN, Juan Carlos Martínez, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, explicó que la situación se agrava por los fuertes vientos, que superan los 50 km/h. "El viento es tremendo y reaviva los focos que estaban prácticamente extinguidos", advirtió.

Pese a los esfuerzos de brigadistas y bomberos, la falta de lluvias complica la contención del fuego. Martínez sostuvo que, por su experiencia, solo una lluvia intensa podría sofocar las llamas y evitar que los focos vuelvan a encenderse.

Las autoridades continúan trabajando en operativos de rescate y asistencia a los afectados, mientras los habitantes de El Bolsón siguen en alerta ante la magnitud del desastre ambiental.

Ver también: Se espera un "largo" regreso de quincena en el Paso Cristo Redentor

Esta nota habla de: