El proyecto fue aprobado con cambios por el Senado, y vuelve a Diputados en segunda revisión. Se aplicaría desde las elecciones nacionales del próximo año, si la Cámara baja apura su tratamiento. En Mendoza, este sistema comenzó a implementarse en los últimos comicios.
El Senado aprobó la boleta única y el Gobierno busca que se aplique en 2025
El Senado de la Nación aprobó el proyecto que se propone implementar la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales, y le realizó modificaciones, por lo que la iniciativa volverá a Diputados. El oficialismo quiere que el año que viene se vote con el método que ya se aplica en Mendoza, por lo que la Cámara baja debería apurar su tratamiento.
La aprobación fue por 39 votos afirmativos y 31 negativos. Apoyaron el proyecto los senadores de La Libertad Avanza (LLA), de la Unión Cívica Radical (UCR), del PRO y de los bloques provinciales. Las negativas fueron todas de Unión por la Patria.
El proyecto estaba "cajoneado" desde el 2022, cuando había desembarcado con la sanción inicial desde la Cámara de Diputados. La novedad, que ya funciona en algunas provincias, entre ellas Mendoza, se implementaría desde el 2025. No obstante, para que esto sea así y el sistema cambie a tiempo para las próximas elecciones, la Cámara baja deberá apurarse y sancionar la iniciativa a principios del próximo año.
Ver: Así votaron los diputados por Mendoza el veto que aumentaba jubilaciones
Celebro la aprobación de la Boleta Única para implementar en el país, tomando como modelo la utilizada en Mendoza. El 10 de Mayo de 2022 realizamos la presentación en el senado junto Alan Clutterbuck, presidente de la Fundación Red de Acción Política y la Senadora Mariana Juri. pic.twitter.com/AKoccMj6hb
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 12, 2024
El gobernador Alfredo Cornejo celebró la sanción en su cuenta de X, destacando que Nación tomó "como modelo la utilizada en Mendoza". Por su parte, el senador y ex gobernador Rodolfo Suarez sostuvo que la aprobación es un "hecho histórico" y subrayó que la boleta única de papel fue implementada "con éxito" durante su gestión en Mendoza.
La boleta única:
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 12, 2024
- Favorece la equidad en la competencia electoral.
- Aporta transparencia y agilidad al proceso.
- Garantiza la provisión de boletas durante toda la votación.
- Disminuye el gasto electoral.
- Elimina determinadas artimañas electorales, como el robo de boletas.
Por su parte, su compañera de bancada Mariana Juri señaló: "Estamos seguros que Boleta Única será un avance para nuestra democracia".
Los cambios
La letra del proyecto eliminó el casillero que permite votar "lista completa", un reclamo que había provenido de los partidos provinciales.
Leer: Bukele visitará Argentina y se reunirá con Milei
Estamos seguros que Boleta Única será un avance para nuestra democracia.
— Mariana Juri (@mariana_juri) September 12, 2024
%u2705 más transparencia,
%u2705 más agilidad,
%u2705 más ahorro y
%u2705más cuidado del ambiente.
Celebro este paso. En Mendoza, la BU demostró que mejora realmente todos estos aspectos. @SenadoArgentina @rodysuarez pic.twitter.com/XuZlOqtgTI
Además, se pasarían las elecciones PASO a la primera semana de agosto. La campaña electoral iniciaría 60 días antes (en lugar de 50, como es actualmente), y, de esta forma, habría más tiempo para la impresión de las boletas.