El Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia informó que un murciélago infectado tuvo contacto directo con una persona en Potrerillos.
Advierten por la confirmación de un caso de rabia en Mendoza
El Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza confirmó un caso de rabia en la provincia, tras detectar un murciélago infectado en Potrerillos, Luján de Cuyo. Este incidente, que ocurrió el pasado 28 de febrero, involucró contacto directo entre el murciélago y una persona.
El informe destaca que este hecho activa una alerta epidemiológica y subraya la urgencia de intensificar las medidas de prevención. "La rabia es un Evento de Notificación Obligatoria (ENO) según la Ley Nacional N° 15.465. Ante cualquier sospecha, se deben activar los protocolos necesarios para evitar la propagación del virus", señalaron.
Desde el Colegio de Médicos Veterinarios destacaron que los veterinarios juegan un papel esencial en la detección y prevención de la rabia.
Te puede interesar: Polémica frase: "Nadie se ha muerto de sobredosis de marihuana"
"No solo deben notificar casos sospechosos, sino que también es vital que fomenten la concientización entre los propietarios de mascotas sobre la importancia de la vacunación antirrábica", agregaron.
La vacunación debe iniciarse a los 3 meses de edad y reforzarse anualmente para asegurar la protección de los animales y, en consecuencia, la salud de la comunidad.
Te puede interesar: Cuatro médicos declararon que la operación a Maradona no era necesaria