Ahora Maipú es la "Capital del aceto balsámico"

El departamento ha sido reconocido formalmente como la "Capital del aceto balsámico", destacando su creciente producción y la calidad de este producto gourmet en la región.

Ahora Maipú es la "Capital del aceto balsámico"

Editó: Federico Lemos

Mendoza, reconocida a nivel nacional e internacional por su destacada producción vitivinícola, continúa diversificando su oferta agroindustrial. En los últimos años, ha emergido un sector con un potencial significativo en la elaboración de productos gourmet derivados de la uva, entre los que se destaca el aceto balsámico

Este condimento, apreciado por su sabor agridulce y su versatilidad en la cocina, ha encontrado en Maipú las condiciones propicias para su desarrollo, impulsado por la calidad de la materia prima y el conocimiento técnico de productores locales.

Maipú recibe el reconocimiento como "Capital del aceto balsámico"

Maipú ha sido formalmente declarado la "Capital del aceto balsámico". Este reconocimiento se oficializó a través del Concejo Deliberante, que destaca el crecimiento sostenido y la calidad de la producción de este apreciado condimento en el territorio maipucino.  El proyecto fue impulsado por los prestigiosos empresarios del rubro Gabriel Guardia y Alejandro Vigil.

Según el intendente de Maipú, Matías Stevanato, este nombramiento es un "reconocimiento al trabajo de muchos productores maipucinos que vienen apostando a la diversificación productiva y a la generación de valor agregado en origen". El intendente también resaltó que "Maipú tiene las condiciones agroclimáticas y el conocimiento para seguir creciendo en este sector".

Ver: Maipú refaccionará el polideportivo Juan Giol y construirá un SUM

 El intendente Stevanato enfatizó que "la diversificación es clave para el desarrollo sostenible de nuestra economía local, y el aceto balsámico es un ejemplo exitoso de cómo podemos agregar valor a nuestra producción primaria".

Esta nota habla de: