Accidentes en la Rodríguez Peña: privados impulsan mejoras y piden controles

La concurrida arteria que atraviesa la zona industrial por tres departamentos ha sido lugar de fuertes accidentes de tránsito en el último tiempo. Preocupación de los industriales, que proponen cambios en la zona. Piden mayores controles y respetar la Ley de Tránsito.

Accidentes en la Rodríguez Peña: privados impulsan mejoras y piden controles

El carril Rodríguez Peña, que atraviesa la zona industrial, es una arteria muy concurrida que comunica los departamentos de Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén, con un intenso tránsito durante todo el día, producto de las industrias y la actividad comercial de la zona y de la gente que vive en zonas aledañas y que utiliza el carril para ir y venir cotidianamente. Debido al intenso tránsito, se han producido fuertes accidentes, algunos con víctimas fatales, que han traído preocupación en los industriales de la zona. 

Al ser una zona que atraviesa tres municipios y en la que tiene injerencia el Gobierno provincial, está regido por el Consorcio Industrial Mixto del Carril Rodríguez Peña, compuesto por los Municipios de Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y el Gobierno de la Provincia, la Dirección Provincial de Vialidad y ADERPE, que ejerce la presidencia.

La Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (ADERPE) es el conglomerado de todas las industrias y comercios instalados en la zona industrial del mismo nombre, quienes han encabezado la realización de un máster plan para buscarle una solución a la problemática del tránsito en la zona, para lo cual convocaron a una reunión con todos los actores intervinientes.  

A dicha reunión asistieron el intendente de Maipú, Matías Stevanato, y el secretario de Gobierno de Godoy Cruz, Alejandro Zlotolow, entre otros.

El Post se comunicó con el titular de Aderpe y del Consorcio, Manuel Ponce, quien aseguró que "desde hace tiempo se observa que se ha incrementado la velocidad de los vehículos en el lugar, irregularidades en el uso del carril de giro y estacionamiento indebido". Debido a estas irregularidades en el tránsito, fomentado por el creciente flujo vehicular en la zona, se han producido accidentes que preocupan no solo por la gravedad de los mismos, sino también por la posible afectación a la imagen de la zona industrial, que atente contra la instalación de nuevas empresas e industrias. 

Ponce aseguró que desde el último año vienen trabajando en la realización de un Máster Plan para mejorar la infraestructura en la zona industrial, para que las industrias existentes y las que se sumen en un futuro, encuentren en la zona un lugar propicio para establecerse, debido a la cercanía con la ciudad de Mendoza. Por lo tanto, el tema del tránsito, los accesos y la seguridad vial de la Rodríguez Peña, es un tema que concierne y preocupa a los industriales. 

"Cuando nos adentramos en el máster plan empezamos a ver toda una serie de dificultades. Esa zona se creó hace 40 o 50 años atrás, hoy el entorno es mucho más complejo, hay mucha más interacción de organismos públicos y privados, y dentro de eso vemos que hay un crecimiento comercial en la zona, sobre todo en la parte de Godoy Cruz, que lleva a que tengamos que hacernos un replanteo, como por ejemplo, ver cómo es el tránsito en la zona industrial", explicó el titular de Aderpe.

El pasado 7 de febrero chocaron un camión y un colectivo.

"Lo que vamos notando es que hay un incremento notorio de tránsito en la zona", añadió Ponce, que explicó que se debe a que la Rodríguez Peña se convierte en una arteria estratégica, ya que comunica los Accesos Este y Sur, atravesando la zona industrial y conectando con zonas intensamente pobladas. Este incremento de tránsito conlleva utilizar de otra manera los recursos que existen. "Notamos que el quinto carril no se usa para su fin, que es el giro, sino que se usa para dejar estacionados vehículos (camiones), lo que implica un riesgo para la circulación". "La verdad que hemos visto que en los últimos tiempos se han incrementado los accidentes, con algunos accidentes lamentables y no queremos que vuelvan a suceder", sentenció.

Es por esto que se convocó a la reunión, con el fin de establecer medidas para mejorar los controles de tránsito y prevenir los accidentes en la zona. "Pedimos que la Policía y los municipios se coordinen para aumentar los controles de tránsito, que hoy por hoy están más concentrados en la noche, debido a que existen locales de diversión nocturna", explicó. Además, han pedido que la Policía utilice drones y destine más cámaras para identificar los vehículos que realizan infracciones de tránsito.

Por otro lado, apelarán a la colaboración de la ciudadanía, no solo en lo que respecta al respeto a las normas de tránsito, como el respeto por la velocidad máxima, sino también pedirán que se denuncien situaciones anómalas. "Pedimos a quienes están o circulan por la zona, que  denuncien los hechos de situaciones anómalas en el uso de la Rodríguez Peña, como tener camiones estacionados", relató Ponce y añadió que trabajan con los industriales para "coordinar los horarios de carga y descarga, para no tener camiones estacionados". 

Otros aspectos del plan apuntan a mantener en buen estado el trazado del Carril, como también la señalética en todo el trayecto. Para esto, se busca trabajar con AySAM para que, en caso de que haya que hacer reparaciones, no quede la calle sin reparar y con Vialidad Provincial para que, cuando se realicen reparaciones de AySAM, la trazada vuelva a quedar en buenas condiciones rápidamente

 "Dado esta escala de accidentes, entendimos que era propicio convocar a los municipios y demás actores para coordinar las tareas para mejorar el tránsito en la zona, que los peatones crucen por donde tienen que cruzar, que las bicicletas circulen por la bicisenda y que se respeten las normas de tránsito, como la velocidad máxima que es 60 kilómetros por hora", aseguró Ponce. Los municipios, en conjunto con la Policía, "elaborarán estadísticas  de todos los accidentes que ocurren para poner más atención en qué lugares, en qué momentos del día se producen y cómo tenemos que ir actuando", detalló.

En septiembre, un conductor alcoholizado impactó el cantero central.

Por último, se realizará una nueva reunión dentro de 15 días, para discutir los próximos pasos a seguir para la realización de este máster plan. El titular de Aderpe señaló que todas las partes involucradas tuvieron buena receptividad y voluntad para la solución de los problemas de tránsito en la Rodríguez Peña.