El presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X para despedir al papa Francisco. Admitió "diferencias", pero dijo que "hoy resultan menores".
Bergoglio en noviembre del 2024 realizó modificaciones para que su último adiós sea diferente.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años.
"Su vida entera ha sido dedicado al servicio de su Iglesia", reza el mensaje oficial leído en la Santa Sede.
Tras el anuncio oficial de su fallecimiento, personalidades de todo el mundo expresaron su pesar por la muerte del pontífice argentino, que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y de la política global.
Desde su elección inesperada hasta sus gestos más simbólicos, el legado del primer Papa latinoamericano está marcado por hechos que cambiaron la Iglesia y sacudieron al mundo.
El Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. El pontífice argentino murió este lunes por la mañana, luego de haber participado el domingo en la misa de Pascua.
"No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión", recitó. También instó al cese del fuego y la liberación de los rehenes en el conflicto de Gaza.
Luego de que este viernes el presidente ruso lanzara misiles sobre viviendas de civiles en Ucrania, ahora dijo que hará un cese al fuego desde esta tarde hasta el fin del domingo.
Un informe militar alertó sobre "traslado de sicarios" y posibles atentados a infraestructura. El gobierno habló de "la venganza de los malos perdedores".
La teoría fue compartida por la Casa Blanca en sus redes sociales y está expuesta en la web oficial del Gobierno de Estados Unidos. De esta forma, el país norteamericano vuelve a cargar contra China en plena tensión comercial.