Con Petri en modo piloto, presentaron el primer F-16 que llegó al país

El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.

Con Petri en modo piloto, presentaron el primer F-16 que llegó al país

Por: Mariano Rivas

El Gobierno nacional presentó el primer avión de combate F-16 Fighting Falcon adquirido a Dinamarca, completamente ensamblado y equipado con armamento de entrenamiento. El acto se realizó este lunes en Tandil, y quien encabezó la presentación fue el ministro de Defensa, Luis Petri

En realidad, la aeronave presentada es la número 25 -el Gobierno había anunciado la compra de 24 unidades- y no tiene capacidad de vuelo, ya que será utilizada exclusivamente para adiestramiento en tierra. Según explicó Petri, su función es preparar al personal técnico de la Fuerza Aérea en tareas de mantenimiento, configuración de armamento y manejo del nuevo software logístico, entre otras operaciones clave.

"Gracias a la decisión y a la determinación del presidente Javier Milei, hoy el primer F-16 ya está en la República Argentina. Van a venir 24 más que van a defender la paz y la seguridad de todos los argentinos", destacó el mendocino este martes, en un video publicado en su cuenta de X.

El sistema adquirido a Dinamarca incluye aeronaves monoplaza y biplaza, armamento, equipos de apoyo, cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y repuestos garantizados por cinco años. Además, el acuerdo contempla la capacitación integral de pilotos y técnicos, asegurando la operatividad y mantenimiento de este moderno sistema de armas.

Ver: Ahora Argentina se abstuvo de condenar a Putin por la invasión a Ucrania

"Esto que estamos presentando y que será acompañado por 24 aviones más, si se pudiera definir en una palabra, esa sería 'soberanía'. Pero, si tuviéramos que elegir otra palabra, esa sería 'paz'", destacó el ministro de Defensa en su discurso brindado este lunes.

Durante su discurso, Petri respondió a las críticas sobre la postura del Gobierno en materia de defensa y aseguró: "Con la convicción del presidente Javier Milei, hemos dado una vuelta a esta triste página y podemos decir que el abandono y la desidia han llegado a su fin".

La Fuerza Aérea recibirá los primeros F-16 con capacidad operativa a fines de 2025.

Por su parte, el brigadier Gustavo Valverde recordó que la elección de estos cazas no fue arbitraria, sino que respondió a un análisis estratégico de la Fuerza Aérea Argentina para reemplazar las aeronaves perdidas en el pasado, especialmente durante la Guerra de Malvinas.

Cuándo llegarán los primeros aviones operativos

Según los acuerdos firmados, a finales de 2025 llegarán a Argentina los primeros seis F-16 con plena capacidad operativa. Estos cazas vendrán en vuelo desde Dinamarca y serán piloteados por militares argentinos y daneses. Durante su traslado, realizarán varias paradas para reabastecimiento de combustible, ya sea en vuelo o en tierra.

Leer: A pesar del recorte, en Mendoza y doce provincias más sigue la ESI

Con la incorporación de estos aviones, la Fuerza Aérea Argentina recuperará la capacidad supersónica, ya que los F-16 pueden superar dos veces la velocidad del sonido.

Esta nota habla de: