Tras 38 años, Llorente se despidió de la Corte y criticó la decisión de Milei

El ahora exjuez de la Suprema Corte fue homenajeado por sus colegas. Tras el acto, se refirió al nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte nacional.

Tras 38 años, Llorente se despidió de la Corte y criticó la decisión de Milei

Editó: Santiago Montiveros

Este viernes 28 de febrero marcó el final de una larga gestión de Pedro Llorente como juez de la Suprema Corte, cargo que ocupó durante casi 38 años luego de ser propuesto por el exgobernador Santiago Felipe Llaver en 1987.

En su honor se organizó un acto de despedida, en el que estuvo Alfredo Cornejo y adonde concurrieron actuales colegas del jurista sanrafaelino e incluso exministros del máximo tribunal, como Jorge Nanclares. A partir de ahora, el lugar que deja vacante Llorente lo ocupará Norma Llatser.

"Todavía no caigo", dijo Llorente al ser consultado sobre qué hará a partir de mañana. Además, ante la consulta sobre la decisión de Javier Milei sobre los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el ahora "exsupremo" dijo a Canal 7: "El procedimiento no se corresponde con la normativa y está viciado, de alguna manera deberá corregirse dentro de la justicia".

Además de haber sido juez de la Corte de Mendoza durante casi 38 años, Llorente fue además presidente del máximo tribunal durante 16 años.

Ver más: Milei desafía a la Corte: llevará a Lijo a la apertura de sesiones

Sobre Llatser

Norma Llatser recibió el acuerdo del Senado el año pasado, cuando su pliego fue aprobado por 23 votos a favor y 14 en contra.

Norma Llatser.

Llatser, quien se desempeñó como jueza de la Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial, ocupará el cargo vacante dejado por Llorente, quien recientemente se acogió al régimen jubilatorio. La magistrada cuenta con una trayectoria de 18 años en el Poder Judicial de Mendoza y preside la Asociación de Magistrados desde 2023.

Esta nota habla de: