Julián, el hijo de Julio César Strassera, el fiscal que acusó a las Juntas Militares, acusó al peronismo de querer apropiarse de la película "Argentina, 1985" y sentenció que el movimiento político fue "funcional a los genocidas".
La obra dirigida por Santiago Mitre ha recibido grandes críticas y ya fue vista por millones de personas en las salas de cine de todo el país y a través de la plataforma de streaming Amazon Prime, en donde está disponible desde hace poco más de una semana. La popularidad del film también abrió lugar al debate y a las críticas.
En esa línea, Julián Strassera, quien actualmente tiene 51 años y es abogado, dio su visto bueno y dijo que la película le gustó, pero hizo una crítica constructiva expresando que debieron resaltar "otros aspectos relevantes de la historia argentina".
Para el letrado no se resaltó a Raúl Alfonsín y en diálogo con Radio Mitre lanzó: "El peronismo se corrió, no lo apoyó y hasta se negó a integrar la Conadep. El peronismo fue absolutamente funcional a los genocidas; es increíble, se quieren apropiar de la película, pero en aquel momento (ítalo) Lúder propiciaba la ley de autoamnistía, no apoyaron el juicio y no hicieron nada a favor de que se esclarecieron los hechos que sucedieron durante la dictadura militar".
Dijo Julián Strassera sobre la película 1985: "Hay un gris, donde NO SE MUESTRA q el decreto 158/83, fue firmado x Alfonsín, en absoluta soledad. No tuvo apoyo político del peronismo, q en ese momento fue totalmente funcional a los genocidas. Ni quisieron integrar la Conadep" pic.twitter.com/Db7Zk6kGcQ