Marinelli: "Los pampeanos han hecho de esto una política permanente"

El superintendente de Irrigación se refirió al reclamo pampeano y remarcó que "el del río Atuel no es un tema del sur, sino de toda Mendoza".

Marinelli: "Los pampeanos han hecho de esto una política permanente"

Editó: Mariano Rivas

Las denuncias de La Pampa en reclamo del uso mendocino del agua del Río Atuel provocaron que este lunes el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, se reuniera con los intendentes del Sur mendocino para acordar posiciones en defensa de la posición de Mendoza. A eso se refirió este martes Marinelli en diálogo con "Tenés que saberlo", programa conducido por Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar, que se emite de lunes a viernes de 7 a 10 por Radio Jornada 91.9.

"Los pampeanos creo que han hecho de esto una política permanente, que tenía connotaciones internas. Lo mejor que le puede pasar a la política pampeana es que no suceda nada porque pareciera que es el único motivo que tienen para gobernar. Ellos tienen un régimen de agua importantísimo a partir de la lluvia, son parte de la Pampa Húmeda. Solamente el noroeste pampeano, cuando hay lluvias de verano, tiene problemas serios de inundaciones. Yo creo que es más una cuestión política que otra cosa", apuntó el funcionario sobre el reclamo pampeano.

Marinelli junto a los intendentes del Sur este lunes.

La reunión de este lunes fue convocada por el intendente de General Alvear, Alejandro Molero. Además de Marinelli, asistieron Celso Jaque (Malargüe) y Omar Félix (San Rafael); por otro lado, hubo presencia de legisladores, empresarios y del director de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte.

Ver: Funcionarios mendocinos unidos contra "la victimización" pampeana

"Ante esta campaña y el eco que ha tenido en algunos medios a nivel nacional, nos pareció importante que la política en su conjunto en Mendoza, empezando por los interesados directos de la cuenca, tenga criterios comunes -explicó Marinelli-. Por eso la reunión de los tres intendentes conmigo y todos los legisladores provinciales, además de los inspectores de cauce que son los que están vinculados directamente a la distribución del agua".

"El tema del río Atuel no es un tema del sur, sino de Mendoza", reiteró el titular del Departamento General de Irrigación. "Lo importante es tener criterios comunes, lo que quedó claro con tres intendentes de distintos signos políticos, legisladores de 3 o 4 vertientes, todos coincidiendo en las posiciones y en las acciones a futuro. Primero, mostrar que acá no hay discrepancia, que estamos todos dispuestos a defender nuestros recursos", añadió.

Mendoza está cerca de liberar los 1.023 millones de dólares que correspondían a la truncada obra Portezuelo del Viento. A esos fondos también se refirió Marinelli, quien sostuvo que han presentado distintos proyectos en ese sentido, que no fueron aceptados por La Pampa.

Leer: Nación oficializó la extensión de la concesión de Los Nihuiles

"Si esto no tiene solución, estos proyectos serían los primeros porque están listos y aprobados con todas las exigencias. Después tenemos 3 o 4 proyectos más, a nivel ejecutivo, que son otros 40 millones de dólares, que están muy avanzados y a fin de mes estarán terminados. Estamos trabajando conjuntamente con el ministerio de Obras de la provincia en una cartera nueva de proyectos para desarrollar el año que viene. La idea de esto es que sea cíclico, que se vayan repagando las obras y a medida que se van generando nuevos fondos, se vaya continuando permanentemente haciendo obras", cerró Marinelli.

Esta nota habla de: