Golpe para Milei: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con el apoyo de sectores del PRO y del kirchnerismo, el Senado rechazó las postulaciones para integrar la Corte Suprema. Ahora se abre un conflicto sobre la permanencia de García-Mansilla, quien juró en comisión por decreto presidencial.

Golpe para Milei: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Por: Mariano Rivas

En una tensa sesión, el Senado de la Nación rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. La determinación se logró con el voto negativo de sectores del PRO y del kirchnerismo, y significa un fuerte golpe para el gobierno de Javier Milei.

La postulación de García-Mansilla recibió 51 votos en contra y 20 a favor, mientras que la de Lijo tuvo 43 rechazos, 27 adhesiones y una abstención. La falta de los dos tercios necesarios impidió que ambos candidatos accedieran al máximo tribunal de justicia.

El caso de García-Mansilla abre un nuevo conflicto: ya había jurado "en comisión" mediante un decreto del Ejecutivo, lo que podría generar una disputa sobre su permanencia en la Corte. Desde el Gobierno insisten en que su designación sigue vigente hasta el final de la próxima legislatura, en noviembre.

El quórum se logró gracias al kirchnerismo más parte del PRO y de la UCR.

Para lograr el quorum, el kirchnerismo y el peronismo sumaron 32 senadores del Frente de Todos, a los que se agregaron legisladores del PRO y la UCR, como Alfredo De Ángeli, Victoria Huala, Pablo Blanco y Martín Lousteau, además del exlibertario Francisco Paoltroni. La ausencia de varios senadores oficialistas y radicales generó incertidumbre hasta último momento.

Ver: El Gobierno suspendió pagos a la ex ESMA y exigió rendición de cuentas

La sesión fue presidida por Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza. Mientras el oficialismo intentó hasta el final evitar el debate, la oposición logró su objetivo de frenar las designaciones.

La decisión genera un nuevo conflicto sobre la permanencia de García-Mansilla en el tribunal.

Ahora, el futuro de la Corte Suprema queda en un limbo, con un candidato designado por decreto y otro completamente descartado. 

Leer: Adorni confirmó la agenda de Milei en Estados Unidos

Esta nota habla de: