Las sanciones del Tribunal de Cuentas serán aplicadas al exintendente de Lavalle Roberto Righi y al exintendente de Tupungato Gustavo Soto.
Dos exintendentes sancionados por irregularidades
El Tribunal de Cuentas de Mendoza ratificó este jueves sanciones económicas a dos exintendentes y a otros funcionarios de las municipalidades de Lavalle y Tupungato por irregularidades en la gestión durante el ejercicio 2022.
Las sanciones afectan a los exintendentes Roberto Righi (Lavalle) y Gustavo Soto (Tupungato), junto a otros funcionarios de sus respectivos gabinetes, debido a deficiencias en la documentación presentada para justificar acciones que se realizaron durante sus respectivas gestiones municipales.
Lavalle
En el caso de Lavalle, el Tribunal ratificó la multa a Roberto Righi, quien deberá abonar $200.000, mientras que el Secretario de Gobierno, José Luis Blanco, y el Director de Hacienda, Juan Carlos Molina, enfrentarán sanciones de 180.000 y 130.000 pesos, respectivamente.
Roberto Righi, deberá abonar una multa de $200.000.
Las multas fueron impuestas por no justificar correctamente los gastos realizados con una tarjeta corporativa, como lo exige la normativa sobre rendición de cuentas. A pesar de un recurso de reconsideración interpuesto por los funcionarios, el Tribunal desestimó los argumentos presentados y mantuvo las sanciones.
Tupungato
Por otro lado, en Tupungato, el exintendente Gustavo Soto y actual senador de la UCR provincial, fue multado junto con el Secretario de Gobierno, José Miguel Jiménez, quienes deberán abonar 120.000 pesos cada uno. Además, el Secretario de Hacienda, Jorge Gastón Galdame, enfrenta una multa de 170.000 pesos. Las sanciones se derivan de irregularidades durante su última gestión municipal.
Gustavo Soto deberá abonar una multa de $120.000
Los plazos
El fallo del Tribunal de Cuentas establece que los exfuncionarios tienen un plazo de 30 días para realizar el depósito de las multas en el Banco de la Nación Argentina. Los montos recaudados serán destinados a la Administración Tributaria Mendoza, según lo dispuesto por el Tribunal.
También te puede interesar: El Gobierno pide a los municipios más control por la venta ilegal de pirotecnia
Las sanciones a Righi, Soto y sus funcionarios encienden algunas alarmas en cuanto al control sobre el manejo de los fondos públicos en Mendoza y la importancia de la transparencia en los gastos municipales.
Los fallos
El fallo correspondiente a la sanción para exfuncionarios de Lavalle.
El fallo correspondiente a la sanción para exfuncionarios de Tupungato.