Es ley: crearán un registro para la compraventa de bienes usados

El Senado aprobó el proyecto por unanimidad. La norma es parte del paquete de leyes de seguridad.

Es ley: crearán un registro para la compraventa de bienes usados

Editó: Mariano Rivas

El Senado de Mendoza aprobó este martes la creación de un registro de compraventa de bienes usados, con el fin de mejorar la seguridad en este mercado. La votación fue unánime, con 35 votos a favor de la iniciativa, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados.

El objetivo de la ley es combatir el mercado ilegal de bienes, que fortalece el delito al operar fuera del control estatal. La nueva legislación propone un sistema de control e inspección policial más efectivo, adaptado a los avances tecnológicos y cambios sociales. 

El proyecto fue aprobado por unanimidad.

Entre los bienes que se incluirán en el registro están las bicicletas, que actualmente no son registrables según el Código Civil y Comercial de la Nación.

Ver: "Lombardi gobernador": por qué un diputado quedará a cargo del Poder Ejecutivo

La iniciativa también propone que las fuerzas de seguridad puedan realizar inspecciones y comprobar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos por la ley, incluyendo la documentación que acredite el origen lícito de los bienes. En caso de infracciones, las fuerzas de seguridad podrán secuestrar la mercadería y dar aviso al Ministerio Público Fiscal o a la Justicia Contravencional.

El sistema de control incluirá un registro sistematizado para el seguimiento y verificación de bienes muebles usados, buscando erradicar el comercio ilegal. Este registro reemplazará el antiguo sistema analógico y permitirá una registración voluntaria para la trazabilidad de los bienes. En caso de secuestros, los municipios podrán actuar como depositarios y disponer de los bienes según lo establecido por la Ley 8018.

Además, se establecerá un régimen sancionatorio que impondrá multas o arresto para quienes vendan bienes sin constancia de su origen lícito, o cuando se sospeche que provienen de un delito. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad y la transparencia en la compra y venta de bienes usados en Mendoza.

Leer: Tupungato pide una parte del dinero de Portezuelo para hacer un parque solar

Esta nota habla de: