Un sucesor menos; el retorno de Suarez; Anabel candidata; los "saltimbanquis" del PJ; los candidatos de Cornejo; la muni que cambia de color; el pasado macrista de una peronista; la pelea en el PRO; y más.
Quincho: la candidata, una muni que cambia de color y senadores "avispados"
El plan era sencillo: comer rico y brindar fuerte en un lugar deluxe. Por eso terminaron en un restaurante anclado entre los viñedos de una bodega top de Luján. "A lo mejor nos encontramos a Macri, seguramente también va a querer comer rico y brindar fuerte en un lugar top en su estadía de Mendoza", escribió Ludovico, el del PRO más bullrichista, en el grupo de WhatsApp. "Si brinda fuerte será con gaseosa, acordate que es abstemio", le recordó el Omar, el radical.
Un par de horas después, el Omar fue el primero en llegar, como siempre. Puntual como reloj suizo, pero con alma de jubilado con tiempo. Se sentó junto a uno de los ventanales que daban a los viñedos y apenas un par de minutos después, cayeron Ludovico y el Flaco Dani, el peronista de Perón.
El Ruso, el economista y hombre de negocios, llegó último, tarde, con cara de pocos amigos y más atento al teléfono que de costumbre: "Me agarró la Policía Vial. Veinticinco lucas por tener la RTO vencida... ¿Pueden creer? ¿No se había ampliado la vigencia?". Los amigos le explicaron que los cambios nacionales aún no replican acá y, en todo caso, no son retroactivos: la oblea vence en el mes y año en los que está perforada.
"Igual no renegués. Te sale más caro hacer la RTO que pagar la multa. Ya la amortizaste", lo tranquilizó el Omar.
El primero de los pasos del menú y la primera copa de vino relajaron al Ruso, ya más permeable a que los amigos lo bombardearan a preguntas ante las últimas novedades económicas y, en el caso del Dani, le recriminara algunas cositas del Gobierno, como si el economista del grupete tuviese la culpa.
-Ruso, al final Milei reculó en chancletas -empezó el Dani-. Se hizo el matón con que en vez de devaluar al 2% mensual iba a devaluar al 1% mensual, que se acababa la inflación y que estaba todo okey, pero termina pidiéndole 20.000 millones al Fondo, devaluando el dólar oficial y posiblemente armando un lío con la inflación. Por más que lo venda de otra manera, un error de cálculo importante. Aunque está bueno que salgamos del cepo.
-Sí, con la devaluación del dólar oficial al 1% mensual no llegamos ni a las elecciones. Pero pensá en los exportadores, va a estar bueno, van a ganar más plata, y con las reservas que hay no habría problemas en contener al dólar por debajo de 1.400. Es verdad que habrá un poco de inflación, pero el balance será positivo. Así que no jodás. Salir del cepo era fundamental para que venga gente en serio a poner guita en Argentina y Mendoza -respondió el Ruso-.
-¿Y el lunes? -preguntó el Omar, en nombre de 45 millones de personas-.
-Qué preguntita... Para mí, el lunes los mercados van a estar, dentro de todo, tranquilos, con baja de riesgo país y suba de acciones y bonos. No creo que haya presiones sobre el dólar para que pase los 1.400. Eso sí: más allá de "José Mercado", después veremos qué dice la gente cuando haya un pequeño rebote inflacionario.
Ver más: Macri en Mendoza: celebró el fin del cepo y pidió priorizar a China
(...)
Suarez vuelve
El Dani no paraba de mirar el nombre de la bodega en la que estaban. Recordaba que, años atrás, ése era el apodo de un importante político de Mendoza, pero no se acordaba a quién ni por qué le decían de esa manera.
-¿Se acuerdan que había un mendocino al que le decían "Catena Zapata"? -preguntó el Dani-.
-Síiiiiiii. Pero hace mucho -respondió el Omar-. Al Ernesto Sanz, los radicales que no lo querían le decían "Catena Zapata".
-¿Por qué?
-Porque lo querían los porteños con plata.
-Jajajajaja. Con versito y todo.
-El otro día volvió a la escena pública el Ernesto, en el almuerzo que se hizo el sábado pasado en San Rafael. Estaban él y su grupo, con el Francisco Mondote a la cabeza, como anfitriones, y como invitados el Natalio y el Peti, entre otros -contó el Omar-.
-¿Se dieron cuenta que el cornejismo fracasó en San Rafael y le pasaron la posta de vuelta al Ernesto? -chicanéo el Dani-.
-Yo no hablaría de fracaso, es jodido ganar una intendencia si siempre que votamos intendente te desdoblan. Mirá si no cómo les fue en las legislativas que no desdoblaron... Lo que hay ahora es San Rafael es una sorpresiva armonía entre los correligionarios de todos los sectores. Eso sí. Esperemos que dure.
-No te pongás nervioso. Es difícil ganarles a los Turcos -sacó pecho el Dani-. Ni el Rody pudo cuando hizo 150.000 kilómetros yendo y viniendo de San Rafael en plena campaña.
-Hablando del Rody Suarez. ¿Se acuerdan cuando Marcelo Araujo decía "hay olor a gol de Boca"? Bueno. En la Muni de Capital cada vez es más fuerte el olor a retorno de Suarez. Se percibe, "se palpa en el ambiente". Yo apostaría un departamento de dos ambientes a que en 2027 vuelve a ser intendente.
-¿Vos decís? ¿Es para tanto? ¿No estaban levantando al secretario de Ambiente y Desarrollo, el Seba Fermani, para la sucesión del Yayo? Salían en todas las fotos juntos.
-¿Podés creer que renunció para irse a trabajar a la Fundación "Vida Silvestre"?
-Jodeme... Y... Evidentemente no tenía vocación política. ¿Qué hace ahí?
-Es director de Conservación, labura en Buenos Aires...
-El otro que renunció también argumentando que abandona la actividad política es el Roberto Ríos, el del PRO que tenía el Yayo en el gabinete.
-Che, volviendo a la sucesión del '27. ¿Y la Mariana Juri? ¿Y las legisladoras de la Capital que sonaban como sucesoras?
-Yo creo que si le preguntás a la Mariana y al resto te van a decir lo mismo que yo. Andá pintando "SV".
-Jajaja.
(...)
Si hay guerra en el PJ, Anabel será candidata
-¿Vos además de tirar chicanas pel...... no tenés nada para contar de tus compañeros? ¿En qué andan? -tiró el Omar apuntando contra el Dani-.
-Qué te importa, si ustedes son los mejores del mundo y con el Peluca de aliado van a arrasar. ¿Por qué de repente te interesa el peronismo?
-Jajaja. Daaaaaale. Contate algo y deja de joder.
-Hoy me di una vuelta por el Teatro Selectro. Tenía una reunión en un café del Bombal y me acordé que estaba cerca. Así que fui.
-¿Pero no era un acto de la Anabel? ¿Qué van a decir tus amigos del "peronismo de Perón"?
-Hay un par que no me van a decir nada porque estaban ahí.
-Contáaaaa.
-Era una charla que armó la Anabel, trayendo a la Julia Strada y algunos más, para cuestionar el acuerdo con el FMI; de hecho, el evento se llamó "Fraude Monetario Internacional". Pero no dejó de ser un acto político.
-¿Y eso qué tiene que ver?-
-Miralo de esta forma. Días después de hacerle saber a todos que está dispuesta a ir por fuera del PJ, Anabel te armó un acto con 500 personas, con ella como protagonista. La tipa movió las fichas rápidamente y le fue bien, hasta cayó un intendente y un diputado nacional que supuestamente están en el otro lado.
-¿Quiénes?
-El "Pirincho" Ubieta, que es Ciurca puro, y el Adolfo Bermejo estuvieron sentados en primer fila. Lo del Adolfo lo podés entender porque tiene muy buena onda con la gente de la Anabel, es amigo de varios de ellos. Pero lo de Ubieta sorprende más.
-¿Ubieta candidato a diputado nacional de La Cámpora?
-Jaja. No. Si el PJ finalmente termina en una "guerra" y La Cámpora o kirchnerismo compite por fuera, hay una sola alternativa: Anabel Fernández Sagasti cabeza de lista de diputados nacionales. Y el Martín Aveiro saltando en una pata.
-¿Qué tiene que ver Aveiro?
-Si la Anabel es candidata a diputada nacional y consigue entrar, la banca que dejará en el Senado será para Aveiro, quien fue candidato suplente en 2021.
-¿Pero la Anabel de vuelta candidata? ¿Por qué no se conforman yendo abajo del Emir Félix y listo?
-Ellos están convencidos de que es la candidata que más mide en el peronismo de Mendoza. Y que incluso sería más útil si va a Diputados, donde han quedado pocos jugadores camporistas. Igual, como te dije recién, es un escenario posible, no el único: a lo mejor terminan acordando con Félix y el resto y hay unidad. En alguna medida eso depende de Cornejo.
(...)
Las PASO a punto de suspenderse y los candidatos de Cornejo
-¿Por qué depende de Cornejo la unidad o ruptura del PJ? -preguntó el Omar-.
-Por lo que hablamos el otro día. Si Cornejo unifica las elecciones y se vota todo el 26 de octubre, suspendiendo además las PASO provinciales, probablemente se parta el PJ y lo que queda de La Unión Mendocina -explicó el Dani-. Así que decime vos: ¿las va a suspender?
Ver más: Cornejo dejó en evidencia que parte de la Constitución es "letra muerta"
-Jaja. Hoy, a esta hora, sí. Pero es muy cambiante. Unos amigos me contaron que tomó la decisión y que bajó la orden de suspender las PASO provinciales para unificar elecciones en un mismo día, pero al toque me llamó otro que lo puso en stand by. Yo insisto: para mí se vota todo el 26 de octubre.
-¿Por qué estás tan seguro?
-Además de la simplificación de la vida de todos nosotros, si desdobla y mantiene las PASO provinciales olvidate de una alianza con Milei. Y si no hay alianza con Milei, en una elección nacional dividirían el voto, ¡a Cornejo y Milei los quiere la misma gente! Y no vaya a ser cosa que termina ganando una tercera fuerza. Por eso: para mí se voto todo un mismo día.
-Lo que veo complicado es que un Petri sea candidato de esa alianza. El Luis no quiere saber nada y la Griselda avisó que no quiere irse a vivir Buenos Aires.
-Tampoco tiene que mudarse al 100%. Les pagan desarraigo, el alquiler, los pasajes de avión... No jodás. El tema con la Griselda y el Luis es a quién se la cobran.
-¿Cómo?
-Acordate lo que pasó en 2017. De Marchi le reclamó a Cornejo un lugar en la lista de diputados nacionales para el PRO , y el Alfredo le dijo "ya te lo dimos, es Petri", que en ese momento, como ahora, era un radical jugando en otro equipo. Por eso, más allá de la alianza, al momento de la definición de candidatura ése va a ser un tema.
-¿Y no hay otros nombres? ¿Ustedes no tienen ninguno? -tiró Ludovico, mirando al Omar-.
-Anotá dos: el Martín Kerchner, que se le acaba pronto su mandato en la Legislatura, y la Pamela Verasay, que termina su gestión como diputada.
(...)
Una muni cambia de color
Un Chardonnay fermentado en barrica maridado con una preparación de pescados llegó a la mesa para renovar las energías del grupete que, a esa altura, se había olvidado del dólar y había dejado de lado la preocupación por el lunes que, según el Ruso, a lo sumo sería "gris".
-¿Se dieron cuenta que recién hablamos de salidas de funcionarios como si la gente estuviese al tanto o le interese? Vayamos a dar una vuelta por la Quinta Sección y preguntemos si sabían de la renuncia de un tal Sebastián Fermani, o vamos a la plaza Godoy Cruz y consultemos lo mismo sobre el Damián Salamone. La gente no tiene puta idea quiénes son.
-¿Renunció Salamone? Era el del IPV que había pasado a ser secretario de Obras de Godoy Cruz.
-Sí, renunció a ese cargo y lo mandaron a una dirección. Me dijeron en la muni que fue por cuestiones personales, y lo ascendieron a secretario de Obras a Falcone. Un enroque raro.
Ver más: Lapegüe mostró "Carlos María de Alvear" y saludó al intendente "Juani Moreno"
-¿Entonces?
-Ahora voy. Les hice esta introducción para contarles que en Las Heras van a hacer un cambio que, a diferencia de los funcionarios, sí se va a notar. Le van a cambiar el logo y el color a la gestión. Van a dejar de lado el rosado y pasará a ser naranja.
-El rosado me quemaba los ojos y el naranja era el color de nuestra línea interna -celebró el Dani, el peronista de la Línea Naranja-. Con el Rubén Miranda y tantos otros.
-Igual, más allá del color, el Pancho Lo Presti tiene otro problemita.
-¿Qué?
-Escuchen esta: parece ser que las acequias de Las Heras están mal hechas, algo que quedó de la gestión del Guillermo Amstutz, y arreglarlas es un recontra quilombo. Tenés algunas con un desnivel que cambia a mitad de cuadra. Sé que están con ese quilombo ahora.
-Tengo un amigo que tiene unas cooperativas que se dedican a arreglar acequias...
-Jajajajajaja.
(...)
Se "avisparon" los senadores del PJ
A esa altura quedó en evidencia que Macri no llegaría, aunque les llamó la atención a los amigos que el lugar estuviese lleno, atentos a los precios nivel Suiza y la falta de turistas en Mendoza. "Desde hace unos días tiene estrella Michelin", recordó Ludovico, explicando así la alta concurrencia.
-Che, ¿qué pasó con la pelea por el nombre del acceso a San Martín? ¿En qué quedó todo eso? -preguntó el del PRO y fan de Milei-.
-Se armó quilombo -comenzó el Dani-. Acordate que el Gustavo Cairo, que es de los tuyos, presentó un proyecto que fue aprobado incluso por los diputados peronistas, que pasaron de largo, para que el acceso a San Martín ya no se llame "Eva Perón", sino "Libertador San Martín". El Gustavo, vivo él, propuso dejarle el nombre de Evita sólo a un tramo de ese carril, pero el tramo del acceso a la ciudad cambiaría de nombre.
-Eso pasó en Diputados, ¿pero en el Senado también pasaron de largo tus compañeros?
-No, se avisparon y se armó fuerte discusión en comisiones, y algunas chicanas de compañeros para Cairo, que había dicho que los vecinos de San Martín se confundían por el nombre del ingreso; la Mercedes Derrache le dijo que él se confunde porque hace mucho que no va a San Martín. Y los compañeros senadores armaron otro proyecto para ratificar que todo el carril lleve el nombre de "Eva Perón", desde la ruta 7 hasta la ruta 50.
-Los diputados peronistas no pueden no haberse dado cuenta. Te puedo entender por qué Lizana bancó la idea de Cairo porque militaban juntos, pero el resto no -largó el Omar-.
- ¿De qué hablás? ¡El Gustavo Cairo nunca fue "compañero"! Él arrancó en el Frepaso.
-Pero la Gabriela Lizana era del PRO. Cuando cortaban rutas y tiraban vino con el "Siete Vidas", Lizana estaba con Cairo en el PRO, él era el presidente.
-¿Qué es de la vida del "Siete Vidas"?
-Jaja. Te quedaste con eso. Me contaron que tiene un contratito en la muni. Es coordinador de algo.
-¡¿Qué carajo pasa en San Martín que son todos hinchas de Racing?! -descubrió el Dani-. Varios compañeros son de la Acadé, también el intendente, el Raúl Rufeil... ¡Don Santiago Felipe Llaver era de Racing! Todos de Racing.
-El Paco es de Independiente.
-Nació en Jujuy.
-Jajaja. Otra vez sacándotelo de encima vos...
(...)
El mediático sobreviviente del 11-S, ¿se suma al boom minero en Mendoza?
Para variar, el Ruso no se despegaba del teléfono, y el "sopapo" del Dani fue de tal magnitud que la charla giró hacia el mundo del boxeo, luego de un "largá ese p... teléfono de una vez".
-¿Vieron con quién va a pelear Canelo el 3 de mayo? -lanzó el Dani-.
-No, ¿con quién? ¿Maravilla Martínez? -respondió el Ruso tras el revés que había sufrido-.
-Jaja. No. Con un cubano que hace unos años vivió en Mendoza. William Scull. La historia es espectacular. Al flaco lo vio un preparador de acá y lo sacó de Cuba. Pero luego de unos meses decidió mandarlo de vuelta. Unos amigos que había hecho en Mendoza lo "rescataron" del aeropuerto y lo convencieron para que se quede. Le compraron un par de guantes, fue de gimnasio en gimnasio, hizo un par de peleas, y de repente campeón del mundo de la FIB y rival de Canelo Álvarez el 3 de mayo por la unificación. Ahí les paso la historia completa del Post.
Ver más: Es cubano, forjó su carrera en Mendoza y peleará contra Canelo Álvarez
-Tremendo. Esas historias de vida son atrapantes. El otro día me contaron de vuelta el caso de David English. ¿Se acuerdan? El flaco que sobrevivió al atentado del 11-S y se vino a vivir a Mendoza.
%uD83D%uDCFA #AHORA en #IPNoticias | Es norteamericano, pero tras el 11S eligió Argentina para vivir.
— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) September 10, 2021
"Encontré en Argentina la tranquilidad que buscaba. Cambié mi vida, mi forma de pensar y mis prioridades".
%uD83C%uDF99%uFE0F David English, sobreviviente al atentado, con @nbg__ y @gsued. pic.twitter.com/t1J2bEVgVn
-¿Por qué justo te contaron esa historia?
-Estaba hablando con unos socios y me contaron que había creado una empresa que podría dedicarse al petróleo y minería. Le puso "English Energy", una SAS.
-Hmm. Yo que estoy metido en el sector ni lo registro -acotó Ludovico, amigo del director de Minería de Mendoza-. Habrá que ver si es una de esas SAS que se arman "por las dudas" o si realmente se va a meter en el boom minero o petrolero.
-Me contaron que también traía extranjeros a estudiar español a Mendoza. Era un interesante esquema de negocios cuando el dólar estaba alto; en Mendoza hay gente que traía extranjeros para estudiar de todo, desde idioma hasta cursos de aviación. Ahora con el tipo de cambio pisado, se les cayó un poco la rentabilidad.
-A lo mejor después del lunes vuelve a ser un negoción...
-Jaja. No creo que pase -ratificó el Ruso-.
-Hablando de minería. El otro día me junté a tomar un "feca" con un amigo geólogo de San Juan, y me tiró abajo todo lo que hemos avanzado en Mendoza. Me insistió en que la prioridad nuestra debería ser eliminar la 7722 y me tiró un par de argumentos que me quedaron dando vueltas -contó el Dani-.
-Explicale que eso que te sugirió ya se hizo en Mendoza y por poco terminó todo prendido fuego. No queda otra: hay que explotar algo con la 7722 vigente, sin lixiviación con ácido sulfúrico, sólo con flotación.
-Pero hay otro tema -intervino Ludovico-. Si avanzás primero con flotación para extraer sulfuros de cobre, que es lo único que te permite la 7722, luego ya no podés hacer lixiviación para óxidos porque al remover la parte profunda del yacimiento alterás la geometría, compactás el terreno, contaminás los óxidos con colas y reactivos, y exponés los minerales al aire y al agua durante años, lo que los oxida, los endurece o forma compuestos no solubles, volviendo inviable técnica y económicamente el proceso de lixiviación.
Ver más: Minería: 8 datos clave del "viejo-nuevo" proyecto San Jorge
-O sea que el argumento de que en San Jorge hay que avanzar con flotación y dentro de unos años ver si se cambia la ley para hacer lixiviación, no tiene sentido.
-Salvo que guardés el material, lo cual es un recontra quilombo nivel Dios.
-Mamita. Bueno. Juntémonos a ver la pelea el 3 de mayo.
-Síiiiiiiii.
(...)
La pelea del PRO y el gastronómico que se reinventó (de nuevo)
El último brindis del encuentro entre los amigos sería con un Saint Felicien Rose, una botella que le encanta a Ludovico; de hecho, compraría una para llevarse a su casa. Pero antes de partir, los amigos querían saber qué era de la vida del PRO.
-¿Qué onda lo de Macri?
-No fui, soy del PRO pero de la Pato y la Hebe, además de libertario. Igual me contaron algunos amigos que estuvieron en el Hilton. Llamó la atención que no había referentes importantes del PRO, o de lo que era el PRO, de De Marchi para abajo.
-¿Están todos peleados?
-No creo. Para mí fue a propósito lo que hicieron, para mostrar un recambio con el Colo Allasino y el Gabriel Pradines. Me decían eso: que el acto parecía tener esa connotación, de renovación.
-¿Y la Hebe no fue?
-No daba después de todo lo que le dijo. Acordate que ahora estamos a full con Milei y Patricia.
-¿Qué hizo mientras?
-Se cumplió lo que les conté el otro día: en medio del acto de Macri y compañía, Casado pidió que el PRO convoque a internas para definir la candidaturas en Mendoza.
-Sí, vi que incluso la Hebe se sacó una foto frente a la sede del partido con un montón de dirigentes de su espacio. Me llamó la atención que no estuvieran algunas caras: el Guillermo Mosso, el Enrique Thomas, la Josefina Canale, ¿dónde estaban?
-La foto era con los presidentes de los comité departamentales, incluidas las juventudes y áreas de mujeres. Los que nombraste no pinchan ni cortan ahí. Fue algo bien institucional.
-Ahhhhhh. Mirá vos.
-Para que hay más: después de eso, la Hebe partió a Las Heras para sumarse a un acto de "Los Guardianes del León", un grupo de libertarios que banca al presi a muerte. Había 700 personas o más. Y querían que la vice dé un discurso. Estuvo genial.
-¡Pero no son de la Libertad Avanza! Ojo.
Ver más: Macri en Mendoza: celebró el fin del cepo y pidió priorizar a China
-Sí, ya sé. Pero no deja de ser un grupo afín a Milei. Ahí lo tenemos al Yamil Adaro, que es el presidente del PRO de Las Heras, y la cara visible de "Los Guardianes del León" es un tal Germán Pérez.
-El Bigote -reaccionó el Omar-. ¿No sabés quién es?
-No.
-Hemos hablado de él varias veces. Es el dueño de El Bigote, enfrente al Polimeni. Debe tener el récord de reinvenciones en la historia política de Mendoza. Fue precandidato a intendente de Cambia Mendoza en la lista de Petri. Después de perder las PASO, se fue con Orozco y De Marchi a La Unión Mendocina. Y cuando volvió a perder, se hizo mileista a muerte y armó este grupo, junto con otros ex aliados de Orozco.
-Todo sea por el bien de Mendoza y la Nación -justificó Ludovico-.
-Lo bueno es que van a comer bien en la campaña. ¿Has visto lo que son las milanesas del Bigote? Fuaaaaaaaa. No te das una idea.
(...)
Y así, con ganas de armar la próxima juntada en tierra lasherina, los amigos se despidieron con el compromiso de reunirse en unos días.