Bullrich, preocupada por la "droga de los zombies"

La ministra expuso en la apertura del Consejo de Seguridad Interior que se realiza en Mendoza, e hizo hincapié en el combate contra el fentanilo, una droga que en EEUU causa estragos.

Bullrich, preocupada por la "droga de los zombies"

Por:Mariano Rivas
Periodista

"No podemos dejar que a la Argentina entren laboratorios de fentanilo", subrayó la ministra Patricia Bullrich en Mendoza, al inaugurar la segunda reunión del Consejo de Seguridad Interior, con la presencia de representantes de todas las provincias. "Eso es lo que se viene", completó la funcionaria nacional en referencia a esta sustancia, conocida como "la droga de los zombies", por los efectos que genera.

De esta manera, Bullrich puso la lupa sobre esta sustancia ilícita, el fentanilo, que ha causado estragos en la población de otros países.  Se trata de un opioide sintético extremadamente potente, utilizado médicamente para aliviar el dolor intenso, pero el abuso ha generado problemas significativos y alta mortalidad por sobredosis en países como Estados Unidos y Canadá

"Tenemos que tener una red de control de precursores químicos. Si bien tenemos el registro, necesitamos que cada una de las provincias aporte en ese control para que las sustancias que se utilizan en la medicina, en los laboratorios, en las droguerías, no se desvíen hacia los laboratorios ilegales", continuó al respecto Bullrich, "escoltada" por el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

El fentanilo en Argentina

Las declaraciones de Bullrich en Mendoza son una muestra más de que en Argentina hay una creciente preocupación por el fentanilo. Aunque no es tan prevalente como en Estados Unidos, las autoridades sanitarias y de seguridad están alerta debido al potencial de abuso y los riesgos asociados con esta droga. 

Se están implementando medidas de prevención y control, incluyendo la capacitación de profesionales de salud, la vigilancia de prescripciones y la concientización pública sobre los peligros del fentanilo para evitar que la situación se agrave.

En Argentina, la preocupación por el fentanilo está comenzando a crecer, aunque aún no ha alcanzado el mismo nivel de alarma que hubo por la efedrina

Ver más: Bullrich reiteró que quiere "nacionalizar" una iniciativa de Mendoza

La efedrina fue un tema de gran preocupación debido a su uso en la fabricación de metanfetaminas y su implicación en escándalos de tráfico de drogas. En contraste, la preocupación por el fentanilo se centra más en su potencial para causar sobredosis y muertes, como se ha visto en otros países. Las autoridades están tomando medidas preventivas para evitar que el fentanilo se convierta en una crisis similar. 

Esta nota habla de: