Presentaron un proyecto para hacerles "antidoping" a los funcionarios

La iniciativa pertenece a Gabriel Chumpitaz, un diputado nacional del PRO por Santa Fe. Busca que sea obligatorio para legisladores.

Presentaron un proyecto para hacerles "antidoping" a los funcionarios

Editó: Juan Manuel Lucero

Una iniciativa de un diputado santafesino ha hecho eco en todo el país luego de que propusiera realizarle "antidoping" a los legisladores de manera obligatoria.

Ante esto, el legislador brindó una entrevista en el programa Podría Ser Peor, emitido por Radio Post (FM 92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz). Se trata del diputado nacional por Santa Fe, Gabriel Chumpitaz, quien explicó los fundamentos de su proyecto para implementar exámenes toxicológicos obligatorios en legisladores y otros funcionarios.

El proyecto de Chumpitaz busca establecer controles sistemáticos para detectar el consumo de sustancias prohibidas en los representantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. 

"Cuando uno elige la función pública ya deja de tener vida privada, porque está representando a los ciudadanos", argumentó el diputado, subrayando que los funcionarios deben actuar con la moralidad y la ética que exige el cargo.

El diputado Chumpitaz.

Consultado sobre la obligatoriedad del examen, el legislador fue categórico: "Las leyes no son sugerencias, las leyes tienen que cumplirse. Si se aprueba, debe ser obligatorio". Según explicó, los controles se aplicarían al momento del ingreso a la función pública y luego mediante exámenes aleatorios.

En el debate también surgió la posibilidad de adoptar el modelo de San Luis, donde los narcotests se realizan por sorteo. Al respecto, Chumpitaz consideró válida la metodología, aunque enfatizó que la clave es instalar el debate y buscar consensos. "Lo importante es que llevemos adelante una agenda que marque el ciudadano", sostuvo.

Ver también: "Grave e imprudente", la UCR criticó a Milei por elegir a Lijo

El diputado también hizo referencia a la respuesta de la opinión pública: "En estos dos días, la inmensa mayoría de los argentinos se manifestó a favor de esta iniciativa". Sostuvo que las encuestas y los comentarios en redes sociales reflejan un fuerte respaldo a la medida.

Sobre los detalles técnicos del narcotest, Chumpitaz explicó que se centrarán en la detección de drogas prohibidas, mientras que sustancias legales como el alcohol y el tabaco quedarían fuera del alcance del control. "Si usted representa a los ciudadanos, no puede estar en estas condiciones", afirmó.

La iniciativa será debatida en el Congreso.

Finalmente, consultado sobre si existen indicios de consumo problemático en el Congreso, el diputado respondió que, aunque no ha presenciado situaciones concretas, las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud indican que un 10% de las personas en cualquier ámbito pueden presentar algún tipo de adicción.

El proyecto de ley presentado por Chumpitaz abre un debate que podría extenderse a otros sectores, como las fuerzas de seguridad y el personal médico, y que promete seguir generando discusión en el Congreso y en la sociedad.

Ver también: El interventor de YCRT aseguró que "no es una privatización"

Escuchá la nota completa

Esta nota habla de: