Pinti Clop, el "ahijado" de Cornejo que asumirá al frente de EMESA

Mauricio Pinti Clop, actual funcionario en el Ministerio de Producción, conducirá la empresa provincial de energía. Será gerente general.

Pinti Clop, el "ahijado" de Cornejo que asumirá al frente de EMESA

Por:Santiago Montiveros
Director periodístico

En las próximas horas, el dirigente radical de Maipú Mauricio Pinti Clop dejará su cargo en el Ministerio de Producción de Mendoza para ser nombrado en EMESA, la empresa provincial de energía. Así lo confirmaron al Post fuentes del sector que, días atrás, anticiparon la salida de Pablo Magistocchi para asumir una nueva función en IMPSA.

El nombramiento de Pinti Clop surgirá tras la vacante generada por la salida de Magistocchi, exgerente general y expresidente de EMESA. Si bien en los hechos Pinti Clop será la cara visible de la compañía, sólo tendrá el cargo de gerente general: una especie de "CEO". En tanto, nombrarían presidente a un integrante del directorio: Gerardo Rabinovich, con una función más técnica.

En 2023, Pinti Clop fue candidato a intendente por Cambia Mendoza. Si bien perdió frente a Matías Stevanato por amplio margen, internamente se valoró aquel proceso electoral por haberle ganado en las PASO al otro precandidato radical, Néstor Majul, quien contaba con más "aparato" y "territorio".

De hecho, pese a la derrota en las elecciones generales departamentales, Cornejo -su padrino de casamiento- lo llevó al gabinete provincial: actualmente es director general de Desarrollo Productivo, bajo la órbita del ministro Rodolfo Vargas Arizu, quien deberá cubrir esa vacante próximamente.

Cornejo y Pinti Clop.

Pinti Clop, licenciado en Economía y técnico en Instalaciones Industriales y Mantenimiento, también formó parte de la primera gestión de Cornejo como subdirector de Control de Eventos, entre 2017 y 2019, para luego asumir como concejal en Maipú, entre 2019 y 2023.  

EMESA es una empresa de derecho y gerenciamiento privado, pero -en los hechos- controlada por el Estado: sus accionistas son la Provincia y los municipios. Su misión es incrementar el valor de los activos energéticos; por ejemplo, buscando socios para el desarrollo de áreas petroleras, o incluso desarrollando parques solares o proyectos de otras fuentes renovables, entre otros objetivos.

Ver más: Magistocchi deja EMESA y es el nuevo Gerente Regional de IMPSA

Esta nota habla de: