En un explosivo hilo de Twitter que tituló "Inflación descontrolada, más deuda nacional y popular", el legislador del PRO criticó los índices de inflación.
De Marchi criticó al Gobierno y aseguró que es el que más se endeudó
El diputado nacional Omar De Marchi criticó al Gobierno nacional por los índices inflacionarios del mes de marzo y expresó en un hilo de Twitter que la administración actual "es la que más endeudó al país" después de la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
En un explosivo hilo de Twitter que tituló "Inflación descontrolada, más deuda nacional y popular", el legislador del PRO (Juntos por el Cambio) explicó que la deuda tomada por Alberto en dos años, convertida en dólares, "es de U$s 60 mil millones, o sea, 30 mil millones por año. CFK entre 2011 y 2015 tomó deuda por 17 mil millones promedio por año. Mientras que Mauricio Macri tomó deuda por 12 mil millones por año".
Es por eso que el ex intendente de Luján de Cuyo aseguró que el endeudamiento en pesos tomado por el albertismo es más caro que el crédito en dólares tomado, por ejemplo, por el macrismo. "El relato K dice que la deuda que toma Fernández es en pesos y no en dólares. Claro, si fuera en U$s estarían pagando una tasa máxima de 4% anual, pero en $, que actualiza con CER (inflación) pagan tasas anuales cercanas al 60%. Pagan intereses 15 veces más caros que una tasa normal".
El relato K dice que la deuda que toma @alferdez es en $ y no en U$S.
— Omar De Marchi (@omardemarchi) April 14, 2022
Claro, si fuera en U$s estarían pagando una tasa máxima de 4% anual, pero en $, que actualiza con CER (inflación) pagan tasas anuales cercanas al 60%.
Pagan intereses 15 veces más caros q una tasa normal.%uD83D%uDC47%uD83E%uDDF5
Además, el legislador enfantizó: "El relato K dice que es mejor deuda en pesos que en dólares. Eso es falso, salvo que imagines no pagar la deuda en pesos, lo cual es un suicidio. No la toman en dólares porque nadie les presta, punto". En relación a la inflación, remarcó que el dato de marzo acrecentó en más de 500 mil millones de pesos el stock total de la deuda pública, que pasó de $7,4 billones a 7,9 billones.
Leer más: Cafiero, de la grieta peronista: "El Presidente es el imprescindible"
Por último el legislador manifestó: "El relato confunde y esconde a los verdaderos culpables del desastre argentino. La mentira empobrece. De los últimos 20 años, gobernaron 16: ¿vos seguís creyendo que la culpa no es de CFK?", cerró De Marchi.
Ver más: "Vergonzoso", así calificó JxC al discurso de Cristina ante europeos
La inflación de 6,7% hizo crecer en UN MES, más de $500.000 millones la deuda pública
— Omar De Marchi (@omardemarchi) April 14, 2022
Si comparas el gasto de 1 AÑO en las siguientes áreas, verás la dimensión del daño:
Presup Nac. 2021
Salud: $383.187 mill
Educación: $492.623 mill
Seguridad: $145.354 mill#DatoMataRelato%uD83D%uDC47%uD83E%uDDF5