Parques Nacionales declaró al volcán Lanín, en Neuquén, como sitio sagrado mapuche. Esta medida generó polémica y enojo por parte del gobernador Omar Gutiérrez, quien catalogó lo ocurrido como "acto ilegítimo e ilegal".
"Desde Parques Nacionales se decidió declarar 'sitio sagrado' al volcán Lanín, de manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial. Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión", escribió Gutiérrez en su cuenta de Twitter.
"La existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales. Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal", agregó.
La existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales. Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal.
Hay muchos ejemplos institucionales de diálogo, como el co-manejo en la Corporación Interestadual Pulmarí o el reciente proceso de Consulta Previa, Libre e Informada. El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y las neuquinas.
"Hay muchos ejemplos institucionales de diálogo, como el co-manejo en la Corporación Interestadual Pulmarí o el reciente proceso de Consulta Previa, Libre e Informada. El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y las neuquinas", finalizó.
El directorio de la administración de Parques Nacionales, a través de la Resolución N°484, reconoce al "Volcán Lanín-Pijan Mawiza" como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche en el Parque Nacional Lanín. La misma tiene fecha de este miércoles.
El Volcán Lalín, en Neuquén.
Se considera sitio sagrado a "aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose asimismo con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar".
Gutiérrez, molesto con la decisión de Parques Nacionales.