Morillas le pidió a Petri que destrabe el conflicto en Estancia Yaucha

La disputa se concentra en la venta de 500 hectáreas de este valioso terreno donde habitan puesteros y recursos naturales valiosos.

Morillas le pidió a Petri que destrabe el conflicto en Estancia Yaucha

Por: Martín Arrojo

El intendente de San Carlos, Alejandro Morillas, mantuvo este martes un encuentro en Buenos Aires con el Ministro de Defensa, Luis Petri, con el fin de buscar soluciones para la disputa en torno a la Estancia Yaucha

El conflicto se remonta a décadas, ya que las familias que habitan la zona desde hace más de 60 años enfrentan juicios de desalojo iniciados por el Ejército Argentino. 

Al mismo tiempo, la disputa se concentra en la venta de 500 hectáreas de este valioso terreno, una medida impulsada por el gobierno nacional que generó controversia debido a la histórica presencia de puesteros y recursos naturales valiosos en el territorio.

Buscar la paz

En este marco, durante la reunión, ambas partes analizaron distintas alternativas para resolver el conflicto. 

Según informaron fuentes oficiales, el intendente Morillas propuso un plan de desarrollo turístico integral que beneficiaría tanto a los puesteros como a la comunidad local. Este proyecto tendría como objetivo potenciar el turismo rural y aventura, al mismo tiempo que protege el patrimonio cultural y natural de la región.

 La disputa se concentra en la venta de 500 hectáreas de este valioso terreno.

Además, la propuesta del municipio incluye la recuperación de senderos históricos y la creación de un circuito educativo para que los visitantes puedan conocer la riqueza cultural de la zona, mientras los puesteros continúan con sus actividades ganaderas.  

Por su parte, el Ministro de Defensa habría mostrado disposición para colaborar en la búsqueda de una solución, destacando la importancia de trabajar en conjunto con el municipio. La próxima audiencia en el Juzgado Federal, que se celebrará el 12 de febrero, será clave para continuar con las negociaciones y definir el futuro del terreno.

Territorio en disputa 

El conflicto por la venta de tierras en Estancia Yaucha, que involucra intereses históricos y ecológicos, sigue siendo un tema de debate tanto a nivel local como nacional. Mientras tanto, el municipio de San Carlos continúa promoviendo su proyecto para equilibrar los intereses de las familias históricas con el desarrollo sostenible de la zona.

También te puede interesar: La IA en las escuelas: "Es un martillo, podes hacer daño o construir una casa"

Ubicada al sur del departamento de San Carlos, en Pareditas, Estancia Yaucha abarca más de 110 mil hectáreas y limita con Chile. Este extenso territorio alberga una de las reservas de agua más importantes del Valle de Uco, con los arroyos Yaucha y Papagayos, que son vitales para el riego agrícola y la recarga de acuíferos en la región.

Esta nota habla de: