A través del Decreto 70/2025, fusionan áreas y se eliminan otras. También se creó la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería.
Milei y Caputo reestructuraron el Ministerio de Economía
El presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron este martes el Decreto Nº 70/2025, que reestructura radicalmente el Ministerio de Economía. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, busca simplificar la administración pública, optimizar procesos y fortalecer las políticas industriales, comerciales y de infraestructura en Argentina.
Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con todas sus subsecretarías. Las funciones de esta dependencia serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas.
Ver también: PASO sí, PASO no: ¿se puede replicar la suspensión en Mendoza?
La reestructuración de áreas del Ministerio de Economía busca simplificar la administración pública
Nuevos organismos en el sector energético e industrial
El decreto también establece la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que operará dentro del Ministerio de Economía y estará compuesta por las siguientes subsecretarías:
Energía Eléctrica
Combustibles Líquidos
Combustibles Gaseosos
Transición y Planeamiento Energético
Paralelamente, la Secretaría de Industria y Comercio se reorganiza e incorpora nuevas subsecretarías:
Política Industrial
Gestión Productiva
Comercio Exterior
Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
Con esta reestructuración, el Gobierno busca dinamizar el sector productivo, impulsando la competitividad de la industria argentina a nivel internacional.
Enfoque en obras públicas
La Secretaría de Obras Públicas, ahora con un rol ampliado, se encargará de diseñar y ejecutar la política nacional de integración socio-urbana, coordinando proyectos de infraestructura y gestión de suelos vacantes en colaboración con organismos nacionales, provinciales y locales.
El ajuste administrativo también contempla una reestructuración del personal. Si bien algunos empleados serán reubicados en nuevas áreas dentro del ministerio, otros podrían enfrentar desvinculaciones. La administración sostiene que esta medida permitirá reducir la burocracia y los costos asociados, facilitando la implementación de políticas orientadas a la reactivación económica, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, clave en la recuperación del país.
La Secretaría de Obras Públicas absorvió la de Desarrollo Territorial y Vivienda
Te puede interesar: Milei echó al titular de Anses por "bocón"