La medida otorga 30 días a todas las reparticiones del Estado para que revisen leyes, decretos y normas innecesarias o que traban la economía.
Milei y Sturzenegger firmaron el decreto "Burocracia Cero"
El Gobierno nacional anunció la implementación de la iniciativa "Burocracia Cero", un plan de revisión y eliminación de regulaciones que afecten la libre competencia y obstaculicen el desarrollo económico.
La medida, oficializada este viernes por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, instruye a todas las jurisdicciones y entidades del sector público a realizar un relevamiento de leyes, decretos y normativas en un plazo de 30 días.
Ver también: El Gobierno desreguló el mercado de frutas y limitó el trabajo de Senasa
La iniciativa será gestionada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, quien confirmó en la red social X que el decreto 90/2025 será publicado el próximo lunes. "Impulsamos una revisión integral de la normativa legal del país", expresó el funcionario.
Sturzenegger explicó la magnitud de la tarea al señalar que en Argentina existen aproximadamente 27.000 leyes, 70.000 decretos digitalizados y unas 200.000 resoluciones. De ese total, el digesto jurídico ha recopilado unas 4.600 leyes. "Con 144 días restantes en las facultades delegadas, urge la revisión", enfatizó.
El ministro detalló que recientemente se llevó a cabo una limpieza de decretos, eliminando aquellos relacionados con designaciones, temas administrativos, convenios y actualizaciones de montos, reduciendo la cantidad de decretos "activos" a 4.200. "Estamos listos para una revisión integral de estos instrumentos también", agregó.
Objetivo: reducir la carga del Estado sobre la economía
Según el vocero presidencial, "Burocracia Cero" busca "retirar el peso muerto del Estado sobre la economía" y mejorar el desempeño de los sectores productivos. La medida instruye a los ministerios a identificar leyes, decretos de necesidad y urgencia, decretos delegados y simples que requieran revisión, derogación o simplificación.
Para reforzar la iniciativa, el Gobierno habilitó la página "Reportá la Burocracia", donde los ciudadanos pueden señalar regulaciones que consideren innecesarias o perjudiciales. "Hemos recibido unas diez mil consultas. Todo lo que nos manden, lo vamos a mirar y revisar", aseguró Sturzenegger en una entrevista radial.
Hoy con el presidente @JMilei firmamos el Decreto 90/25 (se publicará el lunes) que impulsa una revisión integral de la normativa legal del país. Hemos hablado mucho aquí sobre la Motosierra 2.0, que es la aceleración del reordenamiento administrativo del Estado, pero llegó el... pic.twitter.com/heBSqwuuig
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 14, 2025
Te puede interesar: Bullrich anunció que eliminará 300 mil permisos del cannabis medicinal