Ha cambiado el escenario y el humor social sobre la figura del presidente. El gobernador monitorea el panorama y su evaluación va mutando sobre la necesidad de hacer un acuerdo electoral con el líder libertario.
Voto 25 en Mendoza: Cornejo testea y detecta la "tensión en baja" de Milei
Tenemos un núcleo duro de coincidencias acerca de las reformas económicas que está llevando el país y que Mendoza, en algunos aspectos, y dentro de las competencias provinciales venimos haciendo hace tiempo, en materia de déficit fiscal, de ampliar nuestra matriz productiva, darle mayor papel al sector privado, de achicar el Estado y hacerlo más eficaz y más eficiente. Esto lo viene haciendo Mendoza, también bajando, Sellos e Ingresos Brutos, y en algunas actividades estamos exentos de estos impuestos en algunas de las actividades.
(...) Nosotros somos partidos y un frente de la oposición que perdimos las elecciones nacionales, (...) no somos del gobierno, pero sí estamos apoyando al gobierno y lo apoyamos desde el primer minuto que asumió, siendo que tenía, y tiene, minoría parlamentaria y lo estamos apoyando. No sería ilógico tener un acuerdo sobre las cosas en que sí estamos de acuerdo y tener una discrepancia sobre las que no estamos de acuerdo, hasta aquí es solo especulación porque no se ha conversado, han sido tímidos gestos (Alfredo Cornejo, el viernes 7 cuando se supo que Javier Gerardo Milei no vendría a la Vendimia).
Ver: El trader precoz y los ansiosos modos de aplacar el estrés del dólar
Pasaron tres semanas del fervor vendimial y bajó la espuma en cuanto a las expectativas y las elecciones de este año ya no aparecen como una preocupación de primer orden en el Palacio de Peltier 350.
Esa actitud de Cornejo ha comenzado a expandirse en el oficialismo mendocino y ya no está claro si hay necesidad de hacer una alianza electoral. La idea del "pacto" marca una intensidad media, detectan tensión baja en la línea que conecta con la usina libertaria.
Para dónde va la energía M
Continuando con la metáfora eléctrica, es como si la central de energía política libertaria generada en la Casa Rosada no termina de abastecer suficientemente a una demanda electoral ya instalada en Mendoza. Se evidencia que la energía de la hermandad presidencial compuesta por el mandatario Javier Gerardo Milei y Karina está absorbida por los ramales políticos de CABA y Provincia de Buenos Aires.
Ya lo sabemos, pero no está demás registrarlo. Es ella, K Milei, quien mueve los hilos partidarios de La Libertad Avanza (LLA) y está enfrascada en los distritos con más concentración de votos por eso ubicó en estos últimos días como candidato a legislador porteño al ya emblemático vocero presidencial Manuel Adorni.
Definición de aura. https://t.co/yP0MUoqBWg
— Juventud LLA CABA (@juventudLLACABA) March 29, 2025
En esa alta prioridad electoral Karina incluye a Córdoba y Santa Fe donde no ha logrado linkearse electoralmente con los esos gobiernos provinciales que tienen líneas comunes de criterio macroeconómico aunque difieren en aspectos ideológicos y hasta morales que profesa Milei. Este es un contexto de peso para Cornejo a la hora de evaluar la conveniencia o no de cerrar un trato para ganar la votación en Mendoza. Quizá hasta no haga falta, se animan a pensar en voz alta y mirando desde el balcón de Cuarto Piso.
El fenómeno del voto M en Mendoza
El mileísmo sigue siendo un fenómeno en construcción. Tiene una raíz porteñocéntrica fileteada de hedonismo que lo hace excluyente. Santiago Caputo el tercer vértice gubernamental encarna ese perfil. Es el asesor influencer que dispone de mucho poder interno en el mismo funcionamiento del Ejecutivo nacional, pero no solo eso, desde la Rosada infunde hacia afuera la cibermilitancia de hierro para sostener la imagen digital de JGM. Esta acción corrosiva y de trinchera virtual se hace sentir en la macrocefálica AMBA.
Siguiendo con este hilo conductor de Milei hacia Mendoza es comprensible que la voluntad de voto libertario (que en las encuestas sigue siendo mayoritaria) aparezca dispersa en distintas expresiones y que en su mayoría no son partidarias, o sea que no se registra militancia cuantiosa en el estricto sentido del término, pero sí mucha adhesión a la idea libertaria.
Es decir, hay energía liberal y conservadora local que termina confluyendo por el ducto libertario hacia las urnas. Esto también lo sabe Cornejo, por eso dice: No sería ilógico tener un acuerdo sobre las cosas en que sí estamos de acuerdo.
Ver: Hebe Casado marchó por los derechos "del niño por nacer"
Para explicar esto veamos dos hechos, que fueron concomitantes, ayer, sábado 29, y que tuvieron repercusión disímil, pero ambos tienen esa energía dispersa que después Milei aglutina con solo mostrar su "peluca". Durante la tarde del sábado hubo una movilización en contra de la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo). Fueron agrupaciones celestes provida que marcharon por la Peatonal de Mendoza por el Día del Niño por Nacer, y la figura destacada fue Hebe Casado, vicegobernadora, declarada pañuelo celeste y confesa seguidora de Milei. No es difícil acertar por quién votarán en octubre estas personas militantes antiabortistas teniendo en cuenta que la Presidencia de la Nación adhirió a esta fecha.
Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte.
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 25, 2025
Esta fecha se conmemora en Argentina desde 1998 por iniciativa del entonces... pic.twitter.com/Tj4AqLWeLv
Dicho sea de paso, Casado solo tiene que formalizar su afiliación a LLA para convertirse en una funcionaria libertaria de alto rango y sabemos que comenzará a presentarse por los departamentos en actos libertarios proselitistas.
A poca distancia de esa manifestación celeste encabezada por Casado en la esquina de 9 de Julio y Colón, discretamente fue inaugurada la sede de La Libertad Avanza "oficial" por parte del titular del partido de Karina en Mendoza, el diputado nacional Facundo Correa Llano. Recuerden que hace tres semanas la hermana mayor tenía previsto llegar a Mendoza con Martín Menem, el jefe político de Correa Llano, a inaugurar la sede partidaria, pero ese acto se frustró por la catástrofe natural de Bahía Blanca.
El de ayer fue un acto partidario "austero", escasamente difundido previamente y con poca concurrencia. Aunque Correa Llano cumplió con su objetivo de poner en marcha un espacio visible del partido gobernante en la Nación.
La pendiente de la imagen M
Otra situación es la caída de la imagen del Gobierno nacional. "En Mendoza no se registra esta declinación todavía, pero entre los encuestados se ha sentido el "cachetazo" que el mismo Milei admitió recibir por el criptogate. El último informe del Índice de Confianza del Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) de marzo indicó una baja de 5,4 por ciento respecto de febrero, pero la valoración de la imagen de Milei, medido en el mismo estudio, marcó una caída del 12 por ciento. Guadalupe Dorna, directora de la Maestría en Políticas Públicas de la UTDT y responsable de la encuesta nacional, analizó, a pedido del Post, este registro negativo y emergente para Milei. Lean, por favor:
Esta encuesta es posterior al 18 de febrero, cuando se hace masivo el conocimiento sobre la situación con LIBRA (la criptomoneda que avaló Milei con un tuit el domingo 14 de febrero), con lo que seguramente los resultados reflejen algo de este humor social.
El tester cornejista
Por eso para Cornejo no pasaron desapercibidas las mediciones nacionales que muestran la caída de la consideración ciudadana que se pronunció más de febrero a marzo como efecto del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, también por los movimientos del dólar, el reclamo empresario de devaluación y la discusión por el endeudamiento con el FMI por 20 mil millones de dólares para fondear al Banco Central. Son datos y situaciones que dan en la línea de flotación del discurso mileísta. Por eso el presidente ha dicho sacando pecho: Me votaron para que baje la inflación y termine con el déficit fiscal y estoy cumpliendo.
Sin embargo, el gobernador se ha fortalecido en su posición pensando en cómo lo ve el electorado local. Y dado este panorama milieísta saca cuentas coyunturales. Veamos: si él y Milei van juntos en una alianza, ganan ambos, "es ganar, ganar", repiten ahora. Ya entienden que si finalmente no hay pacto, entonces hay una seguridad creciente de que los candidatos cornejistas para el Congreso y en especial para la Legislatura mendocina irían con chances reales de ganar la votación. Esta vez el que saca pecho es el gobernador, pero sin hacer alharaca, por eso viene diciendo: No sería ilógico tener un acuerdo (...) y tener una discrepancia sobre las cosas que no estamos de acuerdo.
Abril de estudio electoral
O sea, para el gobernador todo está abierto y para un tiempista como él, es el mejor terreno. El tiempo real y legal para definir todo es hasta el lunes 5 de mayo, fecha límite en que tiene que definir si las elecciones provinciales serán desdobladas de las nacionales. La tendencia se mantiene del lado del acuerdo y la unificación de las elecciones el 26 de octubre. ¿Si fuera así, se suspenderían las primarias?
Un delegado cornejista aceptó que a la dirigencia no le gusta que no haya PASO, y se lamenta que los electores no las quieran. En ese sentido la correntada libertaria arrastrará al gobernador y es altamente probable que haya una ley de suspensión de las primarias que deba tratar la Legislatura durante abril.
Ver: Quincho: la historia del audio, una "hija de" que asoma y una picardía libertaria