La diputada nacional Mariana Juri señaló que "el kirchnerismo también quiere robarnos un día y un lugar que nos pertenece a todos con el acto partidario en Plaza de Mayo". Buscan aclarar si se utilizan fondos públicos para realizarlo.
Mariana Juri pidió informes por el acto de Cristina en Plaza de Mayo
La diputada nacional Mariana Juri señaló que "el kirchnerismo también quiere robarnos un día y un lugar que nos pertenece a todos con el acto partidario en Plaza de Mayo". Buscan aclarar si se utilizan fondos públicos para realizarlo.
El Gobierno Nacional está preparando un mega acto en la Plaza de Mayo, que encabezará Cristina Fernández de Kirchner y al que no asistirá el presidente de la Nación, Alberto Fernández, claramente enemistado con la Vicepresidenta.
Desde hace unos días, operarios ensamblan un escenario enorme para un acto multitudinario que se llevará a cabo desde las 16 de este jueves 25 de mayo, donde CFK brindará un discurso ante una multitud de militantes kirchneristas y de invitados especiales, donde se espera que hable sobre los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación.
Además, hay una gran expectativa acerca de si la actual Vicepresidenta realizará alguna declaración sobre su candidatura, ya que muchos sectores políticos siguen esperando que se postule como pre-candidata a la presidencia, de cara a las próximas elecciones de este año. Si bien, en otras oportunidades ha señalado que no será candidata, distintas personalidades y sectores buscan convencerla de que si se postule.
Debido a este multitudinario acto, que tiene una clara tendencia política y de campaña, no tanto de festejo patrio, la oposición nacional elevó un pedido de informe al Gobierno Nacional, para corroborar si los fondos que solventan la realización de semejante acto político, surgen del erario público.
Así lo confirmó la diputada nacional Mariana Juri, que, a través de su cuenta de Twitter, comentó que "el kirchnerismo también quiere robarnos un día y un lugar que nos pertenece a todos con el acto partidario en Plaza de Mayo".
Además, la diputada confirmó que, desde la oposición "presentamos un pedido de informes al Gobierno Nacional para saber si se destinarán fondos públicos para este mega acto".
En medio de tensiones por la falta de acuerdo electoral, el expresidente y el asesor de Milei sorprendieron con un abrazo en la cena de la Fundación Libertad.
El Gobernador participó en la apertura del Congreso Internacional sobre Regionalización, Gobernanza y Desarrollo, que contó con representantes de todos los departamentos. "Mendoza tiene un proceso de regionalización que lleva algunos años y que es indispensable", destacó.