Luego de la movilización por parte de agrupaciones afines al kirchnerismo en contra de la actual composición de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial, este jueves sectores de la oposición se manifestaron en Tribunales para apoyar al Máximo Tribunal.
"La Corte no se toca", fue el lema de la convocatoria opositora, además de pancartas sobre el kirchnerismo, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. Participaron profesores de derecho y profesionales del el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Acción Conjunta Republicana, Acción Conjunta Republicana Rural, Acción Conjunta Justicia, Será Justicia, Profesores Republicanos, Justa Causa y algunas agrupaciones de magistrados y de fiscales.
Según detalló diario Clarín, se hicieron presentes unas tres mil personas. Hubo referentes de Juntos por el Cambio, como Martín Tetaz y Ricardo López Murphy, pero también de libertarios, como el legislador nacional José Luis Espert.
En declaraciones a TN, López Murphy expresó que la marcha es para "para asegurar la independencia de poderes, la Justicia independiente, y, en el fondo, la República. Venimos a manifestar nuestro apoyo al sistema institucional de gobierno, a la división de poderes y a expresar que no puede dejarse pasar el intento de coacción a la Corte".
Espert, por su parte, resaltó que "no estamos en defensa de ningún nombre propio, sino en defensa del Argentina. Que delincuentes marchen contra la Corte es una clara muestra de que el kirchnerismo se quiere llevar puesta a la Justicia".
#3F "La marcha que tuvo lugar el #1F nos indica que no se persiguen solamente reformas dentro del sistema constitucional sino un verdadero repudio de nuestra Constitución y un cambio de régimen que le abra las puertas a variadas formas de autoritarismo" @OSammartinopic.twitter.com/zaOlbNZWr8