La movilización convocada por las centrales obreras con la consiga "Primero está la Patria" comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de "un documento de corte político". Los Bancarios realizan desde las 11 un cese de tareas para sumarse a la marcha.
La CGT y CTA copan la 9 de Julio y la Ciudad de Buenos Aires es un caos
La movilización convocada por las centrales obreras con la consiga "Primero está la Patria" comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de "un documento de corte político". Los Bancarios realizan desde las 11 un cese de tareas para sumarse a la marcha.
Manifestantes de la CGT, la CTA y otros espacios sindicales y movimientos sociales se movilizan este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
Los trabajadores del Sindicato de Camioneros abarcaron toda la avenida 9 de Julio, a la altura de la avenida San Juan y complicaron el tránsito en esa zona. En el lugar se desplegaba además un operativo con presencia de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires.
"Alberto, poné lo que tenés que poner ante los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación. Sentá a estos tipos, poné las multas que tengas que poner que los trabajadores te vamos a bancar. Sacá ese bono o la suma fija para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres; que la asignación llegue a todos los trabajadores", le reclamó el dirigente sindical, en la previa a marchar hacia el Congreso de la Nación.
Los manifestantes están en la avenida 9 de julio.
En tanto que la Asociación Bancaria (AB) cesó sus tareas a partir de las 11 para que los trabajadores del sector se movilicen junto con la CGT hacia el Congreso para denunciar a "las corporaciones económico-financieras", porque "primero está al Patria".
La marcha convocada por las centrales obreras con la consiga "Primero está la Patria" comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de "un documento de corte político"
"El desafío que hoy convoca es la construcción colectiva de una sólida y prolongada plataforma de Acuerdo Nacional, con amplio consenso, sobre las políticas de Estado de corto, mediano y largo plazo, por lo que es imprescindible evitar consignas vacías de contenido o ejercicios políticos que apunten solo a lo coyuntural", afirmó ayer la CGT en un texto firmado por los cotitulares Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
%uD83D%uDD34 Dos marchas, dos plazas: empezaron las movilizaciones que van a concentrar frente al Congreso y frente a Plaza de Mayo.
La columna de Barrios de Pie llegó a la 9 de Julio, que está completamente bloqueada pic.twitter.com/1LrphZjCyq
%uD83D%uDD34 Dos marchas, dos plazas: empezaron las movilizaciones que van a concentrar frente al Congreso y frente a Plaza de Mayo. Reclaman medidas para frenar la inflación y protestan contra "los formadores de precios". La 9 de Julio, completamente bloqueda. pic.twitter.com/IYAUUbx0h1