Lula pidió que Milei se disculpe con Brasil y el gobierno respondió

El presidente brasileño dijo en una entrevista que el argentino "dijo muchas tonterías" y que debía pedir disculpas.

Lula pidió que Milei se disculpe con Brasil y el gobierno respondió

Editó: Ana Montes de Oca

En una jornada marcada por el intercambio de declaraciones, el Gobierno argentino respondió a los recientes comentarios del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien reclamó al presidente Javier Milei que se disculpe por sus declaraciones previas. Lula afirmó que Milei "dijo muchas tonterías" y exigió una disculpa tanto a él como a su país.

"Todo lo que el presidente Lula pretenda está dentro de sus deseos y se lo respetamos, pero el Presidente no ha hecho nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora", afirmó hoy Manuel Adorni, vocero presidencial, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. Adorni también relató que Milei y Lula se cruzaron casualmente durante la cumbre del G7 en Italia, donde se saludaron "cordialmente como corresponde a dos presidentes de dos naciones". Además, confirmó que Milei participará de la Cumbre del Mercosur el próximo 8 de julio en Paraguay, "salvo que algo cambie" en los próximos días.

Lula aseguró que Milei "dijo muchas tonterías" 

En una entrevista con el portal UOL, Lula criticó duramente a Milei, declarando: "No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina". Lula subrayó la importancia de la relación entre los dos países y criticó la falta de contacto formal con Milei durante la cumbre del G7.

Ver también: Milei invitó a Lula a su asunción a través de una carta

Lula también mencionó que su gobierno está manejando con "mucha diplomacia" el caso de los activistas bolsonaristas que participaron en la asonada golpista del 8 de enero de 2023 en Brasil y que han huido hacia Argentina desde la asunción de Milei. El presidente brasileño explicó que su gobierno está considerando pedir la extradición de algunos de estos individuos o exigir que, en caso de que no quieran regresar, sean encarcelados en Argentina.

A pesar de la importancia comercial y histórica entre ambos países, Milei y Lula aún no han tenido un encuentro formal. Lula no asistió a la asunción de Milei el pasado 10 de diciembre, confirmando que se sintió ofendido por las declaraciones del líder libertario durante su campaña presidencial. Entre otras críticas, Milei había calificado a Lula como un "comunista" con el que no quería tener trato, afirmando que no haría negocios con "ningún comunista", incluidos China y Rusia.

La relación entre Milei y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro también ha influido en la distancia entre Milei y Lula. No obstante, en los últimos meses, Milei ha intentado tender puentes con el gobierno de Brasil a través de la canciller Diana Mondino. En abril, Milei envió una carta a su par brasileño, aunque Lula declaró recientemente que aún no la había leído.

Milei y Bolsonaro tienen una muy buena relación 

Te puede interesar: El Indec informó que el turismo también cayó cerca de 20%

Esta nota habla de: