El gobierno argumenta que la iniciativa significa una reducción de entre un 45% y 50% del precio de los medicamentos, los cuales serían "muy utilizados" en Mendoza.
Llegaron a Mendoza los medicamentos de la India
Este viernes el ministro de Salud Rodolfo Montero comunicó que llegaron a Mendoza los medicamentos provenientes de India. Afirman que esta iniciativa busca diversificar las fuentes de suministro y optimizar los costos de adquisición de fármacos esenciales.
El ministro de Salud y Deportes de la provincia compartió en su cuenta de X la noticia señalando que es "un hecho histórico para la provincia y el país".
El ministro recibiendo los medicamentos.
Ver: Los estatales mendocinos ya tienen fecha de cobro para marzo
"El Gobierno de Mendoza concretó por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de la India. La inversión de 150 mil dólares permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales", agregó el funcionario.
Ver: Destinarán $1.200 millones a obras en Ruta 40 a la altura de Tunuyán
Se trata de una remesa de metformina, un medicamento que se utiliza para pacientes con diabetes, cuya demanda, según fuentes gubernamentales "ha crecido considerablemente en los hospitales locales".
Por qué se hizo la compra
Durante septiembre del año pasado, el Gobierno nacional flexibilizó la compra de medicamentos y estableció que las jurisdicciones provinciales podrían encabezar la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia sin la necesidad de contar con una autorización nacional.
En este marco, Mendoza "se animó" en una suerte de "ensayo" a ser la primera provincia en involucrarse en este tipo de transacciones en el país y efectivizó la compra de un importante partida de metformina a la India, un medicamento que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2 por 150 mil dólares.
Fuentes cercanas al gobierno provincial, argumentaron la decisión afirmando que la iniciativa habría significado una reducción de entre un 45% y 50% del precio de los medicamentos, los cuales serían "muy utilizados" en Mendoza.